iymagazine.es

Compromiso social

La Universidad de Córdoba destina 35.000 euros para proyectos de cooperación y desarrollo

La Universidad de Córdoba destina 35.000 euros para proyectos de cooperación y desarrollo

sábado 30 de noviembre de 2024, 10:00h

La Universidad de Córdoba ha aprobado un presupuesto de 35.000 euros para su Plan Propio de Cooperación y Educación para el Desarrollo 2025, destinado a proyectos solidarios y de transformación social. Además, se ha lanzado la II Convocatoria de Proyectos Propios de Innovación y Transferencia, así como ayudas para la creación de Empresas Basadas en el Conocimiento. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Universidad de Córdoba ha destinado 35.000 euros a su Plan Propio de Cooperación y Educación para el Desarrollo 2025, en una reciente sesión ordinaria del Consejo de Gobierno. Este presupuesto está diseñado para impulsar proyectos solidarios y de transformación social, enmarcados dentro de la IV Estrategia de Cooperación Universitaria para el Desarrollo (2022-2025) de la UCO.

Además, se ha aprobado la II Convocatoria de Proyectos Propios de Innovación y Transferencia, así como ayudas para la creación de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBC). Estas iniciativas buscan fomentar la cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria y facilitar la transferencia de resultados de investigación al mercado.

Detalles del Plan Propio de Cooperación

El Plan Propio de Cooperación contempla ayudas en tres modalidades: acciones de sensibilización y formación, actividades de cooperación internacional y becas para estudiantes que realicen proyectos en países destinatarios de Ayuda Oficial al Desarrollo. Los interesados podrán presentar solicitudes en tres llamamientos a lo largo del año 2024: hasta el 15 de febrero, el 30 de abril y el 30 de septiembre, si quedan remanentes disponibles.

Esta convocatoria responde a la Ley Orgánica de Universidades, que enfatiza la importancia de fomentar la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. La Universidad también reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030.

Nuevas Oportunidades para Innovación y Emprendimiento

En otro aspecto relevante, se ha dado luz verde a la II Convocatoria de Proyectos Propios de Innovación y Transferencia (PPIT), utilizando remanentes no empleados en contratos anteriores. Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar nuevas líneas de trabajo o mantener las existentes. Además, se ha aprobado un reglamento que regula las ayudas para crear y consolidar EBC dentro del Plan Propio Galileo.

Las ayudas están destinadas a financiar gastos iniciales como planes de negocio o estudios de mercado, así como gastos relacionados con la formación en emprendimiento. Las empresas constituidas en la UCO con menos de cinco años pueden beneficiarse, presentando sus solicitudes durante un plazo establecido tras la publicación oficial.

Aprobaciones en Política Departamental y Calidad Educativa

En cuanto a política departamental, se han aprobado áreas específicas donde se convocarán plazas para Personal Docente e Investigador. También se han definido perfiles y comisiones para seleccionar cátedras universitarias y profesorado asociado.

En materia académica, se han realizado modificaciones en el reglamento del Doctorado y se ha aprobado un programa académico conjunto entre dos másteres internacionales. Asimismo, se han establecido criterios para premiar la excelencia docente mediante reconocimientos económicos que destacan el compromiso educativo del profesorado.

La noticia en cifras

Concepto Cantidad
Presupuesto del Plan Propio de Cooperación 35.000 euros
Primer llamamiento para solicitudes 15 de febrero
Segundo llamamiento para solicitudes 30 de abril
Tercer llamamiento para solicitudes (si hay remanentes) 30 de septiembre
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios