La Universidad de Burgos, en colaboración con la Fundación Miradas y diversas entidades de Serbia, Bélgica, República Checa y Portugal, ha llevado a cabo una significativa actividad de aprendizaje en el Foro Solidario Fundación Caja de Burgos. Este evento se enmarca dentro del proyecto europeo «IDEAL» (Educación Digital Inclusiva para el Aprendizaje de Personas con Autismo), que tuvo lugar del 26 al 29 de noviembre.
El encuentro reunió a profesionales, familiares y personas con autismo de los países participantes, convirtiéndose en un espacio propicio para la colaboración e innovación en torno a la inclusión digital. El proyecto IDEAL, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+ (2021-2025), busca abordar la brecha digital que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), especialmente aquellas con niveles cognitivos más bajos.
Un enfoque integral hacia la inclusión digital
El principal objetivo del proyecto es garantizar un acceso equitativo a las tecnologías digitales, consideradas herramientas esenciales para el desarrollo educativo, social y personal de este colectivo. Durante la semana del evento, los asistentes participaron en una agenda repleta de actividades que incluyeron presentaciones sobre el proyecto, dinámicas de interacción y sesiones prácticas donde pudieron explorar la plataforma digital IDEAL.
Dicha plataforma integra una selección cuidadosa de aplicaciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de las personas con autismo, así como a sus familias y profesionales que les acompañan. Las actividades comenzaron el martes 26 con una introducción al proyecto y continuaron con sesiones centradas en la participación activa de familias y personas con TEA provenientes de España, Portugal, Serbia y República Checa.
Experiencias culturales y sociales enriquecedoras
El evento culminó el viernes 29 con la entrega de certificados y una reunión del grupo de trabajo para definir los próximos pasos hacia el lanzamiento público de la plataforma. Además de los aspectos técnicos, se buscó ofrecer una experiencia cultural y social a los asistentes; destacando actividades como la visita al Museo de la Evolución Humana y recorridos por instalaciones clave como la Asociación Autismo Burgos.
IDEAL: Tecnología al servicio de la inclusión
Más allá del desarrollo tecnológico, el proyecto IDEAL establece una metodología sólida para la formación digital dirigida a personas con autismo, sus familias y educadores. Este enfoque integral tiene como meta no solo asegurar el acceso a tecnología, sino también promover su uso efectivo para mejorar el aprendizaje, comunicación y desarrollo personal.
Compromiso con la accesibilidad tecnológica
Con un periodo de ejecución previsto desde marzo de 2022 hasta febrero de 2025, IDEAL se posiciona como un referente en inclusión digital. Su modelo innovador está sentando las bases para transformar las oportunidades educativas y sociales para las personas con autismo en Europa.
A pesar de que en España no se dispone de datos estatales sobre prevalencia, referencias internacionales indican que el trastorno del espectro autista afecta aproximadamente a 1 de cada 100 nacimientos (Autismo Europa, 2020). Algunos centros como el CDC (Centers for Disease Control and Prevention) sitúan esta cifra en 1 cada 44 casos. Esta alta prevalencia subraya la urgencia del autismo como cuestión crítica en salud pública según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud.