La Universidad de Alcalá, reconocida por su transparencia
La Universidad de Alcalá (UAH) ha sido galardonada con tres estrellas en el reciente informe de transparencia elaborado por la Fundación Haz, correspondiente al año 2024. Este reconocimiento posiciona a la UAH como una de las instituciones más transparentes de España, cumpliendo casi todos los índices evaluados en su página web de transparencia.
A pesar de este notable logro, el informe señala que un único indicador presenta un cumplimiento parcial: se refiere al responsable de cumplimiento, recomendando que este órgano dependa del consejo social. Este aspecto no ha sido cumplido este año por ninguna universidad en el país.
Prácticas destacadas y datos relevantes
En la plataforma de transparencia, se encuentran disponibles diversos documentos clave, como las cuentas generales y el plan estratégico. Además, se detalla la información sobre los recursos humanos de la universidad, abarcando tanto al personal docente e investigador (PDI) como al personal de administración y servicios (PAS). También se expone la estructura y funcionamiento de los principales órganos de gobierno, incluyendo el Consejo de Gobierno y el Consejo Social.
El informe resalta especialmente el avance en las prácticas de rendición de cuentas del consejo social. Este órgano ahora informa públicamente sobre la asistencia a reuniones y lleva a cabo autoevaluaciones del desempeño.
Entre los datos que proporciona la UAH se incluyen su plan estratégico, detalles sobre su personal y bandas salariales, así como actas y estatutos que rigen sus operaciones. También se ofrece información relevante para los estudiantes, como becas y ayudas disponibles, además de resultados institucionales relacionados con encuestas de satisfacción y rendimiento académico.
Cumplimiento económico destacado
Este informe, que celebra su duodécima edición, pone énfasis en que la información económica publicada por las universidades públicas alcanza un impresionante nivel medio del 99% en términos de cumplimiento. En contraste, las universidades privadas presentan un considerable rezago con solo un 27% en promedio.