iymagazine.es

Competición eléctrica

Diez equipos compiten en la carrera de Greenpower en Cartagena

lunes 02 de diciembre de 2024, 16:00h

Este fin de semana, más de 60 estudiantes de secundaria y formación profesional participaron en la segunda carrera de la temporada 2024 de Greenpower Región de Murcia, celebrada en el Circuito de Cartagena. Diez equipos, incluyendo dos universitarios, compitieron con automóviles eléctricos monoplaza diseñados por ellos mismos. Esta competición internacional promueve el desarrollo de habilidades técnicas y la innovación entre los jóvenes.

Más de 60 estudiantes de institutos de Secundaria y Formación Profesional se dieron cita este fin de semana en el Circuito de Cartagena para poner a prueba las capacidades del bólido que han construido. Esta actividad corresponde a la segunda carrera de la temporada 2024 de Greenpower Región de Murcia, un evento organizado por la Escuela de Industriales de la UPCT en su fase regional.

Greenpower es una iniciativa que se lleva a cabo en varios países, enfocándose en el desarrollo de automóviles eléctricos monoplaza. En esta competición, los propios estudiantes son quienes pilotan sus creaciones durante una carrera que dura una hora y media, disputándose en circuitos de velocidad o urbanos.

En esta edición, han participado diez equipos provenientes de diversas regiones como Galicia, Andalucía, Cantabria, Madrid y la Comunidad Valenciana. Desde la Región de Murcia, los representantes son estudiantes del IES Politécnico y del IES Mediterráneo. Como novedad, se han sumado dos equipos universitarios: uno de A Coruña y otro de la Politécnica de Valencia.

Un evento educativo y competitivo

Greenpower no solo promueve el aprendizaje práctico entre los jóvenes, sino que también fomenta el interés por la ingeniería y las energías renovables. La experiencia permite a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en un entorno real, enfrentándose a desafíos técnicos y trabajando en equipo.

A medida que avanza la competición, los participantes no solo compiten por el mejor tiempo, sino que también buscan innovar en el diseño y la eficiencia energética de sus vehículos. Este enfoque integral contribuye a formar profesionales más preparados para el futuro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios