iymagazine.es

Universidad Huelva

La UHU arranca el curso 2025-26 con un 94% de plazas ocupadas
Ampliar

La UHU arranca el curso 2025-26 con un 94% de plazas ocupadas

viernes 12 de septiembre de 2025, 11:00h

La Universidad de Huelva inicia el curso 2025-26 con un 94% de plazas cubiertas, destacando nuevos grados en Física y Geología Dual, y una fuerte inversión en infraestructuras educativas.

La Universidad de Huelva (UHU) arranca el curso académico 2025-2026 con un notable avance en su matrícula, alcanzando casi el 94% de las plazas ofertadas cubiertas. Este dato refleja la creciente demanda y el interés por las nuevas titulaciones que se han incorporado a la oferta educativa de este año.

Entre los nuevos grados disponibles, destaca el Grado en Física, que se ofrece en colaboración con la Universidad de Almería y que inicia su primera promoción con 32 estudiantes en Huelva. A este se suma la transformación del Grado en Geología hacia una modalidad dual, que ha sido muy bien recibida por los estudiantes, según ha señalado el rector, José Rodríguez Quintero.

Nuevas Titulaciones y Proyectos Futuros

El Grado Dual en Geología es pionero en Andalucía, combinando formación teórica con prácticas remuneradas en empresas. Además, este curso marca el inicio del segundo año del Grado en Medicina, que se ha consolidado como uno de los más solicitados por los futuros universitarios.

Durante un desayuno informativo celebrado en la Sala Ágora del Campus del Carmen, el rector compartió detalles sobre el inicio del curso junto a miembros de su equipo y representantes de la Junta de Andalucía. Entre ellos estaban la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales, Inés Garbayo, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carlos Soriano.

Estrategia de Crecimiento y Modernización

Rodríguez Quintero también anunció planes para incorporar nuevas titulaciones en los próximos años, como Matemáticas, Terapia Ocupacional, Fisioterapia e Inteligencia Artificial. “Esto forma parte de una estrategia orientada al crecimiento vinculado a sectores emergentes y a las demandas sociales”, afirmó.

En cuanto a las inversiones realizadas para mejorar las infraestructuras y la transformación digital, se destinarán 1,2 millones de euros a modernizar el cableado y los sistemas wifi en los campus. Además, se invertirán 900.000 euros en un nuevo Centro de Simulación Clínica para los grados de Enfermería y Medicina. También está prevista una inversión adicional de 2 millones de euros para modernizar espacios y equipamientos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.

Compromiso Social y Laboral

"Nuestro objetivo es proporcionar las mejores condiciones para que el esfuerzo del estudiantado se vea acompañado por una formación óptima", destacó Rodríguez Quintero. La UHU busca ser un motor generador de conocimiento que contribuya a una sociedad más innovadora y próspera.

Carlos Soriano subrayó la importancia de la universidad como un motor transformador para la sociedad onubense: “Los nuevos grados no solo responden a las necesidades del alumnado, sino también a sectores estratégicos que requieren talento formado”. En este sentido, resaltó cómo estas iniciativas aseguran oportunidades laborales estables y refuerzan la competitividad empresarial.

Afirmación del Liderazgo Académico

La decana Inés Garbayo enfatizó la relevancia histórica del lanzamiento simultáneo de las titulaciones en Física y Geología Dual. “Huelva se consolida como un referente en estas disciplinas gracias al compromiso institucional y al esfuerzo del profesorado”, afirmó.

Con estos avances, la Universidad de Huelva reafirma su compromiso con la excelencia académica y con la transferencia efectiva de conocimiento hacia la sociedad. La alta demanda por sus programas formativos y las inversiones estratégicas posicionan a la UHU como un actor clave para el desarrollo económico y social de la provincia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
94% Porcentaje de plazas ofertadas ya cubiertas en la UHU.
32 Número de estudiantes en la primera promoción del Grado en Física en Huelva.
400 Número total de solicitudes recibidas para el Grado en Física.
1,2 millones de euros Inversión destinada a la modernización del cableado y sistemas de wifi en los campus.
900.000 euros Inversión en un nuevo Centro de Simulación Clínica para los grados de Enfermería y Medicina.
2 millones de euros Próxima inversión en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios