iymagazine.es

Diseño industrial

Estudiante crea pendientes inspirados en películas románticas usando Design Thinking
Ampliar

Estudiante crea pendientes inspirados en películas románticas usando Design Thinking

miércoles 04 de diciembre de 2024, 15:00h

Una estudiante de la UPCT ha diseñado una colección de pendientes inspirados en películas clásicas de amor, utilizando la metodología Design Thinking. Este proyecto, parte de su Trabajo Fin de Grado, combina diseño emocional y funcional, alineándose con los principios de sostenibilidad e inclusión del movimiento Nueva Bauhaus Europea. Inspirada por filmes como "Desayuno con Diamantes" y "Grease", la joven ingeniera busca integrar estética y valores contemporáneos en joyería.

Creación de Pendientes Inspirados en el Cine Clásico

Una estudiante del grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la UPCT ha diseñado una colección de pendientes que rinde homenaje a las películas clásicas de amor, utilizando la metodología Design Thinking. Este enfoque creativo se centra en resolver problemas y desarrollar soluciones innovadoras que priorizan las necesidades humanas.

La colección forma parte de su Trabajo Fin de Grado y está alineada con el movimiento cultural de la Nueva Bauhaus Europea (NEB). Sandra Planes Tenza, originaria de Murcia y nacida en 1998, ha logrado fusionar el diseño emocional con aspectos funcionales y estéticos. Su trabajo incorpora principios fundamentales como la sostenibilidad, la inclusión y la belleza.

Inspirándose en icónicas películas como Desayuno con Diamantes, Grease y Mamma Mia, Sandra también ha lanzado un proyecto emprendedor llamado esedesandra.shop, donde presenta sus joyas elaboradas con resina a través de Instagram.

Un Proyecto Sostenible y Culturalmente Enriquecedor

Sandra Planes, quien se graduó como ingeniera en Tecnologías Industriales por la UPCT en 2022, ha explorado a fondo en su TFG los procesos de fabricación, prototipado y diseño sostenible. La joven ingeniera destaca que su proyecto muestra cómo se puede integrar la metodología contemporánea del diseño con un enfoque cultural que revive los valores estéticos del movimiento Bauhaus, aplicándolos a un contexto moderno dentro del sector de la joyería inspirada en el cine.

Titulada “Joyas cinematográficas: Creación, diseño y desarrollo de productos inspirados en el cine”, su trabajo fue dirigido por las profesoras del área de Expresión Gráfica en la Ingeniería, Dolores Parras y Mar Melgarejo. El TFG incluye un exhaustivo estudio basado en la metodología Design Thinking, lo que añade una dimensión participativa al proceso de diseño.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios