iymagazine.es

Congreso idiomas

La UCA participa en la convención ACTFL 2024 en Filadelfia
Ampliar

La UCA participa en la convención ACTFL 2024 en Filadelfia

jueves 05 de diciembre de 2024, 09:00h

El Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz participó en la convención ACTFL 2024 en Filadelfia, promoviendo la enseñanza del español a más de 20 universidades norteamericanas. Este evento reunió a miles de profesionales del ámbito educativo para mejorar la enseñanza de idiomas. La UCA busca fortalecer acuerdos existentes y establecer nuevos programas académicos, destacando su compromiso con la formación de docentes y estudiantes en lengua española.

El CSLM de la UCA brilla en la ACTFL 2024 en Filadelfia

La Universidad de Cádiz, a través de su Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM), ha tenido una destacada participación en la 2024 Annual Convention and World Languages Expo, un evento organizado por el American Council on the Teaching of Foreign Languages (ACTFL) en Filadelfia, EE. UU. Este congreso es uno de los más relevantes en el ámbito de la enseñanza de idiomas, donde se reúnen docentes, coordinadores y profesionales del sector educativo.

El objetivo principal de esta convención es promover la mejora y expansión de la enseñanza y aprendizaje de diversas lenguas. En este contexto, el español ocupa un lugar destacado, dado que en Estados Unidos hay cerca de 42 millones de hispanohablantes y más de ocho millones de estudiantes que aprenden español a diferentes niveles educativos.

Representación destacada y acuerdos estratégicos

El CSLM estuvo representado por Jesús Bolaño, director General de Política Lingüística de la UCA, junto con los coordinadores María Fernández y Arkaitz Errazkin. La Universidad de Cádiz presentó su estand dentro del espacio organizado por ICEX España Exportación e Inversiones. Actualmente, el CSLM ofrece cursos de español a más de 20 universidades y centros educativos norteamericanos, habiendo registrado este año un total de 413 matrículas provenientes de EE. UU.

Aproximadamente 6.000 docentes y profesionales del ámbito educativo asisten anualmente a este evento, que se ha convertido en un escaparate fundamental para dar visibilidad a la oferta académica relacionada con el español. Durante la convención, el CSLM logró reforzar acuerdos existentes y captar nuevos programas académicos tanto para alumnado como para profesorado en formación.

Nuevas oportunidades educativas

Se llevaron a cabo reuniones con coordinadores de universidades colaboradoras como , Penn State University, Valdosta State University, entre otras. Además, la universidad gaditana está trabajando activamente en establecer nuevos convenios con diversas instituciones educativas superiores.

No solo se han mantenido encuentros con las universidades mencionadas, sino también con directivos de ACTFL y representantes de la Consejería de Educación en la embajada española en Washington. Esta colaboración permite organizar un programa anual de actualización metodológica para profesores de español que se lleva a cabo en la Universidad de Cádiz.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios