iymagazine.es

Formación IA

La UMA lanza un programa de formación en IA para periodistas italianos

La UMA lanza un programa de formación en IA para periodistas italianos

jueves 05 de diciembre de 2024, 09:00h

Profesores de la Universidad de Málaga han lanzado un programa de formación sobre inteligencia artificial generativa aplicable a la comunicación, dirigido a periodistas italianos. La iniciativa, en colaboración con Hiperactivity y cofinanciada por la Unión Europea, incluye talleres prácticos y debates sobre herramientas de IA para el periodismo. La profesora María Sánchez González lidera el proyecto, que busca innovar en el ámbito comunicativo mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Iniciativa de la Universidad de Málaga sobre Inteligencia Artificial en Comunicación

Un grupo de profesores de Periodismo de la Universidad de Málaga, en colaboración con la empresa Hiperactivity, especializada en la gestión de proyectos Erasmus+, ha lanzado una nueva iniciativa formativa centrada en la inteligencia artificial generativa aplicada a la comunicación. Este programa está dirigido a un grupo de periodistas italianos que han viajado a Málaga como parte de los proyectos cofinanciados por la Unión Europea.

La formación, organizada y coordinada por la profesora María Sánchez González, experta en innovación e investigadora en varios proyectos relacionados con inteligencia artificial, se ha llevado a cabo mediante un contrato a través de la OTRI. María Sánchez es reconocida por su trabajo en iniciativas como Gen-IA y DESINFOPERIA.

A Málaga han llegado alrededor de veinte profesionales procedentes de las regiones italianas de Liguria y Toscana. Estos participantes presentan un perfil diverso, con edades que oscilan entre los 30 y los 60 años, y provienen de distintos ámbitos profesionales, incluyendo televisión, radio, prensa y gabinetes de comunicación para instituciones y empresas.

Contenido del Programa Formativo

El programa formativo incluye una serie de sesiones, talleres prácticos y mesas redondas, todos ellos impartidos en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Entre las actividades más destacadas se encuentra una sesión liderada por María Sánchez y otra por Denise Gerola, coordinadora de Hiperactivity.

Los participantes también tuvieron la oportunidad de aprender sobre los fundamentos de la inteligencia artificial y asistir a un encuentro con investigadoras del Departamento de Periodismo, donde se presentaron diversos proyectos vinculados a esta temática, como Gen-IA o DESINFOPERIA.

Dentro del contenido del programa se abordaron herramientas útiles para periodistas, generación de vídeos e imágenes, uso creativo del chat GPT, diseño periodístico y un apartado dedicado al emprendimiento desarrollado en el Link by UMA. La clausura del evento estuvo a cargo del vicerrector de Comunicación, Gabinete y Proyección Universitaria, Francis Paniagua.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios