iymagazine.es

Colaboración educativa

Clases Espejo entre la Universidad Europea de Madrid y SEK: Innovación Educativa en Psicología
Ampliar

Clases Espejo entre la Universidad Europea de Madrid y SEK: Innovación Educativa en Psicología

jueves 05 de diciembre de 2024, 09:15h

La Universidad Europea de Madrid y la Universidad Internacional SEK han colaborado en una clase espejo sobre el enfoque sistémico, impartida los días 27 y 28 de noviembre. Los estudiantes exploraron principios del enfoque y su aplicación en la intervención con niños y adolescentes, enriqueciendo su formación a través de clases magistrales de expertos internacionales. Esta iniciativa promueve la cooperación académica y mejora la calidad educativa para los alumnos de ambas instituciones.

Colaboración académica entre universidades

Los estudiantes han podido conocer en profundidad las bases de este enfoque y su aplicación en la práctica profesional.

Durante el 27 y 28 de noviembre, el departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea de Madrid estableció una colaboración con la Universidad Internacional SEK. Esta iniciativa se llevó a cabo mediante una clase espejo, diseñada para enriquecer la formación académica de los alumnos de ambas instituciones.

En la primera jornada, la profesora Carmen Irene de Lisa, especialista en Psicología Infantil, ofreció una clase centrada en los principios del enfoque sistémico. Su objetivo fue que los estudiantes comprendieran las bases y el origen de este enfoque, dotándolos de herramientas para aplicarlo en su futura práctica profesional.

Clases magistrales sobre intervención psicológica

El 28 de noviembre, la doctora Gabriela Andrea Llanos Román, experta en Terapias de Tercera Generación, dirigió una clase magistral a los alumnos del cuarto curso del Grado en Psicología. En esta sesión, que formó parte de la asignatura sobre intervención psicológica en niños y adolescentes, se exploró el modelo estructural sistémico. Se discutieron conceptos clave como las familias funcionales y disfuncionales, así como el impacto que estas dinámicas pueden tener en el desarrollo infantil y adolescente.

La participación activa de los estudiantes enriqueció el debate, facilitando una comprensión más profunda sobre estos temas fundamentales. A través de esta colaboración, se promueve un intercambio académico entre universidades internacionales, ofreciendo a los alumnos experiencias educativas innovadoras y de calidad.

La Universidad Europea de Madrid y la Universidad Internacional SEK continúan trabajando juntas para proporcionar oportunidades educativas que beneficien a sus estudiantes y fortalezcan su formación profesional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios