iymagazine.es

Conferencias sociales

Inicia el Ciclo de Conferencias sobre Economía Social en Cáceres
Ampliar

Inicia el Ciclo de Conferencias sobre Economía Social en Cáceres

viernes 06 de diciembre de 2024, 11:00h

El I Ciclo de Conferencias de Economía Social en Extremadura se inauguró en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Cáceres. Este curso gratuito, que ofrece 3 créditos ECTS, está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en cooperativas y sociedades laborales. Con ponencias destacadas y un enfoque en el emprendimiento colaborativo, busca potenciar la economía social en la región. La programación incluye diversas temáticas relevantes para el sector.

Inauguración del I Ciclo de Conferencias de Economía Social en Extremadura

Ayer tuvo lugar el inicio del I Ciclo de Conferencias de Economía Social en Extremadura, un evento que se celebra en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Cáceres. Este ciclo cuenta con la colaboración de la Dirección General de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura.

Bajo el lema “Cooperativas de Trabajo Asociado y Sociedades Laborales: Modelos de Emprendimiento en la Economía Social”, el curso ofrece formación gratuita que es convalidable por 3 créditos ECTS. Está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en explorar las oportunidades que brinda la economía social como modelo empresarial.

Participación destacada en la sesión inaugural

La sesión inaugural reunió a importantes figuras como Gabriel Montero Málaga, jefe del Servicio de Cooperativas y Sociedades Laborales; Pablo Benito, responsable de la Oficina de Empleo del SEPYE; y María Pache Durán, vicedecana de la Facultad. La dirección del curso está a cargo de Gala Rivera Fernández y Ángel Sabino Mirón, quienes expusieron los objetivos y estructura del ciclo.

“Estas iniciativas son herramientas clave para poner en valor y desarrollar la economía social en Extremadura”, afirmó Gala Rivera durante su intervención. Pablo Benito también resaltó la importancia de este tipo de formación para mejorar las competencias profesionales, mientras que María Pache instó a los alumnos a aprovechar al máximo esta oportunidad formativa.

Cursos prácticos y programación futura

En esta primera jornada, los asistentes pudieron disfrutar de ponencias impartidas por destacados expertos, como José Antonio López González, quien ofreció una perspectiva sobre las ventajas de las cooperativas, y Miguel Ángel Herrera Milán, quien compartió su experiencia en el sector. La jornada culminó con una charla sobre los retos del sector a cargo de Francisco José Reina Corbacho.

El ciclo continuará con una serie de conferencias programadas para los próximos días. El 10 de diciembre, se abordará el tema “Las sociedades laborales. Ejemplos y buenas prácticas”, seguido por sesiones sobre cooperativas juveniles el 11 de diciembre, y estrategias innovadoras para sociedades laborales el 12 de diciembre.

Inscripciones:

PREINSCRIPCIÓN “Cooperativas de Trabajo y Sociedades Laborales: Modelos de Emprendimiento en la Economía Social”

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios