iymagazine.es

Simposio fuerza

XVI Simposio de Fuerza en la UPM los días 13 y 14 de diciembre

XVI Simposio de Fuerza en la UPM los días 13 y 14 de diciembre

martes 10 de diciembre de 2024, 19:00h

La Universidad Politécnica de Madrid será sede del XVI Simposio de Fuerza y EXERNET los días 13 y 14 de diciembre, reuniendo a más de 20 expertos en Ciencias del Deporte. El evento incluirá conferencias, talleres y mesas redondas sobre entrenamiento de fuerza, abordando temas como la relación entre fuerza y obesidad, microbiota, y envejecimiento muscular. Se espera la participación de cerca de 300 asistentes y la publicación de los mejores resúmenes en una revista científica.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) será la sede del XVI Simposio de Fuerza y el Simposio satélite EXERNET, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre. Este evento se destaca como uno de los más relevantes en el ámbito de las Ciencias del Deporte, centrado en el entrenamiento de la fuerza. Se espera la participación de más de 20 ponentes de renombre nacional e internacional y cerca de 300 asistentes.

El programa del simposio incluye un total de siete conferencias, dos workshops, cuatro mesas redondas, así como tres sesiones dedicadas a comunicaciones orales y dos para presentaciones en formato póster. Como es habitual, los mejores resúmenes presentados en inglés serán publicados en el prestigioso Journal of Strength and Conditioning Research.

Avances y Temáticas del Simposio

Los expertos que participarán abordarán diversos temas relacionados con la fuerza, incluyendo su aplicación en el ciclismo, la obesidad, la relación entre microbiota y fuerza, adaptaciones al ejercicio aeróbico, readaptación al ejercicio y envejecimiento muscular. También se discutirán aspectos sobre cómo transferir los conocimientos adquiridos en la formación universitaria al ámbito profesional dentro de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

El director del simposio, el Prof. Pedro José Benito Peinado, subraya que “entre las variables que diferencian al Simposio de Fuerza destaca la oportunidad que brinda de escuchar tanto los últimos hallazgos de investigadores punteros como la experiencia de profesionales destacados en temas poco tratados en publicaciones científicas.”

Iniciativas Especiales y Patrocinios

En esta edición también se celebrará el Simposio EXERNET, una red española dedicada a la investigación en ejercicio físico y salud, compuesta por 26 grupos destacados a nivel nacional. Este simposio incluirá una Jornada para Jóvenes Investigadores y mesas redondas enfocadas en el entrenamiento de fuerza desde diferentes enfoques: obesidad, estrategias terapéuticas y análisis costo-efectividad.

El evento cuenta con el patrocinio de tres entidades y la colaboración de otras tres organizaciones. Además, Exercise is Medicine Spain, junto con el COPLEF de Madrid y el consejo COLEF, brindan apoyo institucional. Al igual que en años anteriores, se han otorgado 20 becas para cubrir el costo completo de inscripción para estudiantes de la UPM.

Comités Científico y Organizador

Un comité científico internacional compuesto por 16 expertos garantiza la calidad científica del contenido presentado. El doctor Miguel Ángel Rojo Tirado preside este comité mientras que el Comité Organizador asegura un desarrollo fluido del simposio. La profesora Ana Belén Peinado Lozano, co-directora del evento, enfatiza que “el Simposio de Fuerza se ha convertido en un punto clave para compartir conocimientos sobre entrenamiento de fuerza”. Con más de 60 trabajos presentados por más de 150 científicos, este evento representa un avance significativo para aplicar estos conocimientos en la vida diaria.

Toda la información relacionada con el Simposio puede consultarse en su página web: https://www.simposiodefuerza.es.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios