El futuro de la Inteligencia Artificial (IA) se perfila como un tema crucial en el horizonte de 2025, con más de 12 millones de británicos que se han propuesto aprender sobre esta tecnología como parte de sus resoluciones de Año Nuevo. Un estudio reciente, encargado por el evento Tech Show London, destaca que un 30% de quienes aún no han comenzado a familiarizarse con la IA temen quedarse atrás en su desarrollo profesional o académico.
Casi la mitad de los encuestados (46%) coincide en que la IA transformará radicalmente nuestra relación con la tecnología, una afirmación respaldada por el CEO de Microsoft, Satya Nadella, quien ha subrayado el potencial revolucionario de esta herramienta.
La urgencia de aprender sobre IA
Entre los jóvenes adultos, especialmente aquellos de entre 25 y 34 años, este temor se intensifica: un 39% expresa preocupación por no adquirir conocimientos sobre IA antes del próximo año. Por otro lado, solo un 24% de los mayores de 55 años comparte esta inquietud, lo que refleja una clara división generacional respecto a la adopción y comprensión de la tecnología.
A pesar del uso cotidiano de herramientas basadas en IA, como motores de búsqueda y aplicaciones móviles, un 22% afirma no utilizarla en absoluto. Sin embargo, muchos emplean estas tecnologías sin ser conscientes de ello. La confusión persiste: un 41% admite sentirse más preocupado que emocionado ante la IA. En contraste, entre los jóvenes adultos, solo el 37% muestra preocupación.
Un propósito común: dominar la IA
Curiosamente, un 28% siente la necesidad urgente de "dominar la IA" para el año 2025, cifra que aumenta al 37% entre los jóvenes adultos. Esta tendencia ha llevado a que un 23% planee enfocarse en aprender sobre IA como parte de sus propósitos para el nuevo año.
La brecha generacional también es evidente: mientras los adultos más jóvenes son proactivos en su aprendizaje sobre IA, solo un 15% de las personas mayores de 55 años han incrementado su uso este año.
Ciberseguridad y el futuro tecnológico
A medida que nos acercamos a 2025, se anticipan cambios significativos en ciberseguridad debido a la integración creciente de la IA. Expertos señalan que esta tecnología jugará un papel clave tanto en la creación como en la mitigación de amenazas cibernéticas. Jake Moore, experto en ciberseguridad, advierte sobre los riesgos asociados a estos avances: "A medida que más sistemas integran IA para proteger datos, también debemos asegurar nuestras infraestructuras contra ataques impulsados por esta misma tecnología".
Tech Show London 2025, programado para llevarse a cabo en Excel London, será una plataforma ideal para abordar estos temas críticos y reunir a líderes del sector para discutir cómo navegar las oportunidades y desafíos presentados por la evolución tecnológica.
Aprovechar las oportunidades en medio de incertidumbres
A medida que la IA continúa moldeando nuestro entorno laboral y educativo, es esencial aceptar las incertidumbres y adaptarse al panorama tecnológico cambiante. Simon Press, director del evento Tech Show London, enfatiza: "Estamos entrando en una era transformadora donde comprender las nuevas tecnologías es vital". Este evento no solo ofrecerá una visión profunda sobre la IA sino también estrategias para capitalizar las innovaciones mientras se enfrentan los retos emergentes.
"Es innegable que la IA está redefiniendo industrias enteras", concluye Moore. "Con cada avance surgen preocupaciones sobre seguridad; es fundamental estar alerta y adaptar nuestras defensas". La importancia del aprendizaje continuo sobre inteligencia artificial nunca ha sido tan relevante como ahora.