iymagazine.es

Universidad Digital

El G-9 impulsa una universidad digital y humana ante los desafíos de la inteligencia artificial
Ampliar

El G-9 impulsa una universidad digital y humana ante los desafíos de la inteligencia artificial

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 30 de octubre de 2025, 13:08h

El G-9 de Universidades se reúne en Murcia para impulsar una transformación digital ética y centrada en las personas, abordando los desafíos de la inteligencia artificial en el ámbito académico.

La Universidad de Murcia ha sido el escenario de un importante encuentro del Grupo 9 de Universidades (G-9), que tuvo lugar los días 27 y 28 de octubre. En esta reunión, vicerrectores y responsables de servicios informáticos se reunieron para discutir la transformación digital en el ámbito académico.

Los representantes universitarios reafirmaron su compromiso con una digitalización ética, centrada en las personas y colaborativa. En este contexto, subrayaron el papel crucial que la inteligencia artificial (IA) está desempeñando en la educación superior, así como la necesidad de abordar sus desafíos desde una perspectiva inclusiva y coordinada.

Compromiso con la Innovación Tecnológica

El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, inauguró el evento destacando la labor fundamental de los equipos de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Según Luján, estos equipos realizan un esfuerzo constante que, aunque a menudo pasa desapercibido, es esencial para el funcionamiento adecuado de la docencia, investigación y gestión universitaria. Además, instó a seguir avanzando en la innovación tecnológica para situar a las universidades públicas en la vanguardia de la digitalización frente a los retos que presenta la IA.

El rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo, quien preside esta sectorial del G-9, enfatizó que esta comisión cobra relevancia en un contexto tecnológico en transformación continua. Destacó la importancia de la cooperación interuniversitaria para compartir conocimiento y enfrentar juntos los desafíos relacionados con el talento digital.

Estrategia Común para una Transformación Digital Efectiva

Durante las sesiones iniciales, el vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la Universidad de Murcia, Pedro Miguel Ruiz, presentó una visión estratégica sobre la transformación digital basada en tres pilares: cultura organizativa, planificación estratégica y cambio tecnológico. Resaltó también la necesidad de establecer una estrategia común que permita a las universidades ser más competitivas y centradas en el usuario.

Las jornadas incluyeron discusiones sobre temas clave como la justificación de fondos y sostenibilidad del plan UniDigital, el uso de plataformas como Teams en las universidades y cuestiones relacionadas con ciberseguridad. Los participantes coincidieron en que es vital mantener una colaboración entre las universidades públicas del G-9 para intercambiar experiencias y avanzar juntos ante los retos éticos y operativos que plantea la IA.

Sobre el Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) fue fundado en 1997 e incluye a las universidades públicas únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza. La Universidad de Murcia actúa como entidad colaboradora junto con otras instituciones como la Universidad de Burgos y la Universidad de La Laguna dentro del Campus Digital Compartido G-9.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios