iymagazine.es

Movilidad urbana Virtual Desk e IBM han implementado una solución de IA generativa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para mejorar la gestión de consultas y optimizar la experiencia del usuario. Esta tecnología permite clasificar automáticamente las solicitudes, facilitando un servicio más ágil y eficiente

IBM y Virtual Desk implementan IA generativa en EMT para optimizar la movilidad urbana
Ampliar

IBM y Virtual Desk implementan IA generativa en EMT para optimizar la movilidad urbana

martes 17 de diciembre de 2024, 11:00h

Virtual Desk e IBM han implementado una solución de inteligencia artificial generativa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para optimizar la gestión de consultas y mejorar la experiencia del usuario. Esta plataforma automatiza la clasificación de solicitudes, permitiendo respuestas más rápidas y precisas. El proyecto busca transformar la movilidad urbana, facilitando un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de los ciudadanos, contribuyendo así al desarrollo de ciudades inteligentes.

  • Virtual Desk e IBM han implementado la Inteligencia Artificial generativa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y fomentar una movilidad urbana más conectada y sostenible.

    La plataforma, diseñada por Virtual Desk utilizando tecnología de IBM, permite a EMT gestionar y clasificar automáticamente las consultas de los clientes. Esto no solo optimiza el servicio al cliente, sino que también contribuye a una movilidad urbana más eficiente.

    Transformación digital en la movilidad urbana

    EMT opera una flota de 2.100 autobuses y gestiona el sistema de bicicletas públicas Bicimad, transportando anualmente a más de 454 millones de viajeros a través de 227 líneas que abarcan cerca de 4.100 kilómetros. Esta red genera un alto volumen de interacciones diarias con los ciudadanos, quienes buscan resolver dudas y gestionar consultas.

    Conscientes de estas necesidades, Virtual Desk ha desarrollado una aplicación que utiliza las capacidades de watsonx, la plataforma empresarial de Datos e IA de IBM, para transformar la gestión de las solicitudes ciudadanas.

    Eficiencia en la atención al cliente

    La nueva herramienta permite clasificar automáticamente las consultas, identificando si están relacionadas con Bicimad o líneas de autobuses y sugiriendo respuestas estándar que los agentes pueden ajustar según sea necesario. Esto facilita que los empleados resuelvan las peticiones más rápidamente y con mayor precisión, mejorando así la movilidad urbana.

    Esta iniciativa es un claro ejemplo del uso inteligente de la tecnología para abordar los desafíos globales relacionados con la movilidad urbana. En un contexto donde se prevé que para 2030 alrededor de 5.000 millones de personas habiten en ciudades, es crucial optimizar la planificación y movilidad para crear entornos urbanos más sostenibles y accesibles.

    Compromiso con la innovación

    Carlos Acha, director de Tecnología en EMT, destacó: “Este proyecto con IBM representa un avance significativo en nuestra meta por modernizar nuestras interacciones con los usuarios”. Por su parte, Julio Martín, CEO de Virtual Desk, enfatizó que esta solución está diseñada pensando en las necesidades diarias del transporte público.

    "Automatizando tareas y proporcionando análisis en tiempo real ayudamos a Madrid a ofrecer un servicio público más eficiente", subrayó Fernando Suárez, director de software en IBM.

    Acerca de Virtual Desk e IBM

    Virtual Desk, pionera en España en analítica avanzada e IA aplicada al transporte inteligente, ha demostrado su capacidad mediante múltiples casos exitosos. Además, es responsable del sistema que gestiona diariamente más de 7 millones de viajes en Madrid.

    IBM, líder global en nube híbrida e IA, apoya a organizaciones en más de 175 países a aprovechar sus datos para mejorar procesos empresariales y obtener ventajas competitivas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios