iymagazine.es

Premio sostenibilidad

La UMH y Alston España reciben premio por el proyecto Interfonía para todos

La UMH y Alston España reciben premio por el proyecto Interfonía para todos

sábado 14 de diciembre de 2024, 11:00h

La Universidad Miguel Hernández (UMH) y Alston España han sido galardonadas con el Premio Especial a la Sostenibilidad en los CIO 100 Awards por su proyecto "Interfonía para todos". Esta iniciativa busca eliminar barreras en el transporte público, facilitando la comunicación para personas con discapacidades a través de un sistema adaptado que incluye dispositivos como bastones inteligentes. El proyecto promueve entornos más inclusivos y seguros, mejorando la movilidad y confianza de los usuarios.

El proyecto Interfonía para todos, desarrollado por la Cátedra Bidons Egara del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y la empresa Alston España, ha sido galardonado con el premio Especial a la Sostenibilidad en la tercera edición de los Premios CIO 100 Awards. Este reconocimiento destaca la importancia de iniciativas que buscan eliminar barreras y fomentar entornos de transporte público más inclusivos y seguros.

Los Premios CIO 100 Awards son una iniciativa global organizada por el grupo editorial Foundry e IDC, una firma líder en análisis del sector TIC. Estos premios honran a aquellas personas y organizaciones que han sobresalido en innovación e impacto, contribuyendo significativamente a la transformación digital en España durante el año 2024.

Un sistema innovador para la inclusión

El director del Instituto de Bioingeniería de la UMH, el profesor Eduardo Fernández, junto a Víctor Andrés Martín, responsable de proyectos de ciencia de datos e inteligencia artificial en Alston España, recibieron el galardón en una ceremonia celebrada en el Hotel Mandarin Ritz de Madrid.

Fernández Jover destacó que, aunque muchos sistemas de transporte cuentan con interfonos para que los pasajeros se comuniquen con el personal en situaciones de emergencia, las personas con discapacidades enfrentan dificultades para localizarlos. Esto puede ser crítico durante emergencias. La solución propuesta implica un dispositivo adaptado, como un bastón inteligente o pulseras especiales, que permite a los usuarios alertar al personal pulsando un botón. Posteriormente, recibirán una llamada o videollamada directamente en su teléfono personal.

Mejoras en movilidad y seguridad

Las pruebas iniciales han incorporado esta funcionalidad al Bastón Egara, un sistema compatible con el bastón blanco tradicional que utiliza sensores y algoritmos de inteligencia artificial para detectar obstáculos. Este avance no solo busca eliminar barreras físicas sino también aumentar la confianza de los pasajeros con necesidades especiales al utilizar el transporte público.

Además, este sistema mejora las condiciones de acceso a información vital y refuerza la seguridad dentro de las estaciones. La implementación del proyecto Interfonía para todos representa un paso significativo hacia un transporte más accesible e inclusivo para todos los ciudadanos.

Fuente imagen: UMH.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios