Nuevas tecnologías en la fabricación de instrumentos de cuerda
La incorporación de nuevas tecnologías en los instrumentos musicales tradicionales ha tenido un impacto notable en la cultura musical a nivel global. Esta fusión entre la artesanía tradicional y la innovación tecnológica ha facilitado tanto la creación como el mantenimiento de instrumentos que preservan la esencia de su herencia cultural, al mismo tiempo que se adaptan a las exigencias del mundo contemporáneo.
Este diálogo fascinante entre lo antiguo y lo nuevo será el eje central del taller musical y de artes escénicas organizado por la Tuna de la Universidad de Alcalá. El evento tendrá lugar hoy a las 19:00 horas en el aulario María de Guzmán, ubicado en c/ San Cirilo, Alcalá de Henares.
El taller será dirigido por Diego Dabrio Polo, un destacado tuno granadino, autodidacta en el arte de ser lutier y farmacéutico de profesión. Durante esta sesión, Dabrio ofrecerá una introducción al apasionante mundo de la construcción y reparación de instrumentos de cuerda tradicionales.
Detalles del taller y acceso al público
La entrada al evento es libre hasta completar aforo, lo que permitirá a los asistentes explorar muestras reales de materiales como maderas, mangos y diversas piezas utilizadas en la fabricación de instrumentos. También habrá una guitarra en proceso de construcción, lo que brindará una visión práctica del trabajo del lutier.
Este taller representa una oportunidad única para adentrarse en el universo sonoro que une tradición e innovación, destacando así el compromiso con la cultura musical que promueve la Tuna Universitaria.