iymagazine.es

Universidades Canarias

Desayuno Universidad-Sociedad en Canarias para impulsar la diversificación económica

Desayuno Universidad-Sociedad en Canarias para impulsar la diversificación económica

lunes 03 de febrero de 2025, 17:00h

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, participó en la octava edición del programa Desayunos Universidad – Sociedad, donde destacó la importancia de crear sinergias entre universidades y empresas para diversificar la economía canaria. Subrayó que una mayor integración de las universidades en el tejido productivo impulsará el desarrollo económico. También se abordó la necesidad de aumentar la financiación a las universidades, aunque con restricciones para el gasto corriente.

La interconexión entre universidades y la sociedad canaria fue el tema central de la octava edición del programa Desayunos Universidad – Sociedad, que tuvo lugar en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). En esta ocasión, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo Batlle, destacó la importancia de crear sinergias para fomentar la diversificación económica en las islas.

Durante su intervención, Clavijo enfatizó que es fundamental que las universidades se integren más en el tejido productivo y en la toma de decisiones de las administraciones públicas. “Si conseguimos que las universidades penetren muchísimo más en nuestro tejido productivo y en la toma de decisiones de las administraciones públicas, estoy convencido que la tan ansiada diversificación económica va a poder ir avanzando mucho más profundamente”, afirmó.

Colaboración institucional como motor de desarrollo

La presidenta del Consejo Social, Ana Suárez, abrió el evento destacando que por primera vez Canarias cuenta con una consejería específica dedicada a Universidades. Resaltó que el número de empresas surgidas a partir de proyectos innovadores está aumentando, aunque aún es insuficiente. “Es necesario pasar de la teoría a la acción, no quedarnos solo en ideas y publicaciones”, instó Suárez.

El rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, también participó en la bienvenida al presidente, subrayando que “la educación superior no solo forma profesionales, sino que también es un motor de innovación y progreso”. Este encuentro representa una oportunidad para fortalecer el compromiso conjunto hacia el futuro económico y social del archipiélago.

Impulso a la transferencia del conocimiento

Clavijo mencionó un programa público destinado a financiar parte de los gastos relacionados con la incorporación de expertos universitarios al sector empresarial. Esta iniciativa busca estimular tanto la productividad como la competitividad en Canarias.

Al finalizar su conferencia titulada ‘Generando sinergias entre las universidades y la sociedad canaria’, se abrió un espacio para preguntas donde se abordaron temas relevantes como el déficit presupuestario de las universidades públicas. El presidente criticó las restricciones impuestas por la regla del gasto, a pesar del superávit proyectado para 2024. Aseguró que habrá un aumento en la financiación destinada a las universidades, aunque esta deberá ser utilizada exclusivamente para inversiones financieramente sostenibles.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios