iymagazine.es

Emprendimiento Cádiz

La Junta de Andalucía completa la creación de Comisiones de Emprendimiento en todas las provincias
Ampliar

La Junta de Andalucía completa la creación de Comisiones de Emprendimiento en todas las provincias

lunes 16 de diciembre de 2024, 10:15h

La Junta de Andalucía ha constituido la Comisión Provincial de Emprendimiento en Cádiz, completando así su implementación en las ocho provincias. Este órgano busca potenciar la iniciativa empresarial y mejorar la coordinación entre los agentes del ecosistema emprendedor. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó el aumento del 27,69% en la creación de empresas gracias a Andalucía Emprende y anunció ayudas por 4,6 millones de euros para fomentar el emprendimiento en 2025.

La Junta de Andalucía establece la Comisión Provincial de Emprendimiento en Cádiz

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dado un paso significativo al constituir la Comisión Provincial de Emprendimiento de Cádiz, completando así la creación de este órgano en las ocho provincias andaluzas. Este instrumento tiene como objetivo fundamental potenciar la iniciativa empresarial desde el territorio y mejorar la coordinación entre todos los actores involucrados en el desarrollo de acciones relacionadas con el emprendimiento. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó que se trata de un compromiso cumplido para 2024, enfatizando la importancia de que los andaluces conozcan las diversas acciones, recursos e incentivos disponibles.

En estas comisiones provinciales participan representantes de la Administración regional, entidades locales y provinciales, así como agentes económicos y sociales del sistema público universitario. Su función principal es facilitar la implementación del Plan General de Emprendimiento de Andalucía, diseñado para apoyar proyectos empresariales emergentes y fomentar la competitividad económica.

Interlocutores clave para el fomento del emprendimiento

Las comisiones también actuarán como interlocutores en el despliegue de acciones, ayudas e incentivos aprobados por la Junta para promover una cultura emprendedora. Se encargarán de evitar duplicidades entre propuestas y optimizar el alcance y eficiencia de las medidas implementadas. Cada órgano provincial deberá elaborar un plan específico que calendarice todas las actividades programadas en su territorio, incluyendo congresos, ferias y talleres destinados a impulsar el emprendimiento.

Gómez Villamandos subrayó que desde su Consejería están convencidos de que el emprendimiento es “una herramienta de cambio” que genera riqueza y dinamiza la economía. La Dirección General de Fomento del Emprendimiento y Andalucía Emprende, entidad responsable de gestionar una extensa red de apoyo al emprendimiento, desempeñan un papel esencial en esta labor. En Cádiz, esta red ha facilitado la creación de 9.288 empresas y 9.955 empleos este año, contribuyendo a un crecimiento notable del 27,69% respecto a 2019.

Nuevas iniciativas para apoyar a los emprendedores andaluces

El consejero también hizo hincapié en que se está coordinando el apoyo al emprendimiento en el ámbito universitario, donde ya se han establecido colaboraciones con el sistema público. Un informe reciente indica que un tercio de los jóvenes andaluces considera el emprendimiento como la mejor opción para desarrollar su carrera profesional, señalando una disminución del miedo al fracaso.

A través de ayudas por valor de 4,6 millones de euros para 2025, se busca respaldar a quienes desean emprender. Esto incluye una línea específica destinada a aceleradoras y startups por un total de 2,1 millones de euros. Además, se están organizando eventos con incentivos por valor de 200.000 euros dirigidos a entidades sin ánimo de lucro.

Innovación académica orientada al emprendimiento

Por último, Gómez Villamandos mencionó una nueva planificación académica que comenzará a implementarse en las universidades andaluzas a partir del curso 2025/2026. Esta iniciativa tiene como meta posicionar a Andalucía como una región innovadora y emprendedora mediante titulaciones enfocadas en sectores emergentes con fuerte componente tecnológico. La Universidad de Cádiz (UCA) lanzará un nuevo grado centrado en la Economía Azul, lo que promete convertir a Cádiz en un centro atractivo para oportunidades innovadoras dentro este sector en crecimiento.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Empresas creadas en Andalucía (2023) 15,487
Empleados generados por estas empresas 16,127
Empresas en Cádiz 9,288
Empleos en Cádiz 9,955
Alojamientos empresariales en Cádiz 121
Incentivos para aceleradoras y startups 2.1 millones de euros
Subvenciones al emprendimiento innovador en pymes 2.5 millones de euros
Ayudas tramitadas para 2025 4.6 millones de euros
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios