iymagazine.es

Investigación biotecnológica

Refoxy Pharmaceuticals recibe 9 millones para combatir la fibrosis pulmonar
Ampliar

Refoxy Pharmaceuticals recibe 9 millones para combatir la fibrosis pulmonar

jueves 06 de febrero de 2025, 14:00h

Refoxy Pharmaceuticals, cofundada por investigadores del CSIC, ha recibido 9,1 millones de euros para desarrollar terapias contra la fibrosis pulmonar idiopática (IPF). La empresa se centra en modular la proteína FOXO3, clave en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad. Esta financiación permitirá avanzar en el desarrollo de nuevos fármacos que podrían mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad letal.

Una destacada inversión en biotecnología ha sido anunciada recientemente, donde la empresa Refoxy Pharmaceuticals GmbH, cofundada por el investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM, CSIC-UAM), Wolfgang Link, y el científico Víctor Bustos, ha recibido una financiación de 9,1 millones de euros. Este capital proviene del fondo de inversión Boehringer Ingelheim Venture Fund (BIVF) y otros inversores como Apollo Health Ventures, NRW.Venture y High-Tech Gründerfonds (HTGF).

Refoxy se centra en el desarrollo de moléculas que modulan la actividad de la proteína FOXO3, un objetivo terapéutico clave para combatir enfermedades relacionadas con la edad, especialmente la fibrosis pulmonar idiopática (IPF). Esta enfermedad, que afecta a los pulmones y tiene una alta tasa de mortalidad, suele aparecer alrededor de los 60 años y se caracteriza por una cicatrización anormal del tejido pulmonar.

Innovaciones en el tratamiento de la fibrosis pulmonar

La investigación detrás de Refoxy se basa en más de dos décadas de estudios sobre los factores de transcripción FOXO. La empresa busca entender cómo estos factores pueden ser utilizados para tratar enfermedades como la IPF. Con esta financiación, se espera que Refoxy avance significativamente en sus tratamientos para esta afección letal.

Wolfgang Link destaca que su enfoque innovador implica identificar activadores de FOXO3 mediante la caracterización de series químicas. Esto podría ofrecer beneficios terapéuticos notables para quienes padecen fibrosis pulmonar idiopática. “Estamos trabajando arduamente para encontrar compuestos que activen FOXO3 y puedan proporcionar soluciones efectivas”, afirma Link.

Resultados prometedores y futuro esperanzador

Los primeros resultados obtenidos por Refoxy han mostrado un efecto positivo en modelos animales con IPF inducida. Se ha observado que la activación farmacológica o genética de FOXO3 puede tener efectos terapéuticos significativos. Según Link, “el compuesto desarrollado por Refoxy ha demostrado una respuesta dosis-dependiente, lo cual es muy alentador”.

A medida que continúan sus investigaciones, Refoxy no solo aspira a desarrollar tratamientos efectivos contra la fibrosis pulmonar idiopática, sino también a abordar otros trastornos crónicos relacionados con el envejecimiento. La confianza depositada por Boehringer Ingelheim refuerza las expectativas sobre el potencial impacto positivo que estas terapias podrían tener en el futuro cercano.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9,1 millones de euros Financiación recibida por Refoxy Pharmaceuticals GmbH
2 a 5 años Supervivencia media en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (IPF)
60 años Edad promedio en la que suele manifestarse la fibrosis pulmonar idiopática
2,6 millones de euros Financiación semilla inicial obtenida por Refoxy en sus primeros dos años
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios