iymagazine.es

Bancos financieros

La IA generativa transformará las finanzas bancarias para 2025, según IBM
Ampliar

La IA generativa transformará las finanzas bancarias para 2025, según IBM

jueves 06 de febrero de 2025, 16:00h

Un estudio de IBM prevé que la IA generativa transformará el rendimiento financiero de los bancos para 2025, pasando de experimentos a estrategias empresariales concretas. Se espera un aumento en la adopción de esta tecnología, que mejorará la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Además, los líderes del sector reconocen la necesidad de asumir riesgos para mantenerse competitivos en un entorno que se vuelve cada vez más digital y especializado.

La inteligencia artificial generativa se perfila como un motor clave para el rendimiento financiero de los bancos en 2025. Según un estudio reciente de IBM, las instituciones financieras están transitando de una fase de experimentación a un enfoque estratégico que incorpora esta tecnología avanzada.

A medida que el sector bancario se prepara para un año crítico en términos de inversión en transformación y talento, se anticipa que la IA generativa jugará un papel fundamental en la mejora de la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la modernización de la infraestructura tecnológica. Este cambio es parte de una evolución más amplia que busca redefinir cómo los bancos interactúan con sus clientes y optimizan sus operaciones.

Proyecciones sobre la adopción de IA en el sector bancario

El informe anual del Institute for Business Value (IBV) de IBM revela que solo el 8% de los bancos estaba desarrollando IA generativa de manera sistemática en 2024, mientras que un 78% adoptaba un enfoque táctico. Sin embargo, a medida que los proyectos piloto se convierten en implementaciones efectivas, más entidades están redefiniendo su estrategia para expandir sus servicios mediante Agentic AI.

Además, el estudio señala que la convergencia bancaria está creando diferencias significativas en el rendimiento financiero entre las instituciones. La capacidad para reinventar modelos de negocio y ejecutar estrategias eficaces será determinante para distinguir a los líderes del resto del sector.

Desafíos y oportunidades en la era digital

Un dato relevante es que el 60% de los CEO de bancos reconoce la necesidad de asumir riesgos calculados para aprovechar las ventajas de la automatización. Esta audacia, junto con una visión estratégica clara y una rápida ejecución, se considera esencial para adaptarse a un entorno cambiante.

El informe también destaca que más del 16% de los clientes globales se sienten cómodos con bancos totalmente digitales, lo que indica un cambio hacia ofertas más personalizadas y servicios integrados. Esto incluye desde financiación hasta asesoramiento dirigido a pequeñas y medianas empresas.

Shanker Ramamurthy, Director Global de Bancos y Mercados Financieros en IBM Consulting, enfatiza: “Estamos observando un cambio significativo hacia un enfoque estratégico a nivel empresarial” al implementar la IA generativa. Este avance no solo mejorará las operaciones internas sino también transformará la relación con los clientes.

Análisis del mercado y tendencias futuras

El informe proporciona análisis detallados sobre las percepciones de líderes del sector y comportamientos del cliente en mercados clave como Estados Unidos, Canadá y China. Las conclusiones sugieren que las instituciones financieras deben estar atentas a estas tendencias para navegar eficazmente su transformación digital.

IBM se posiciona como líder en soluciones tecnológicas, ofreciendo una amplia gama de servicios diseñados para ayudar a las instituciones financieras a adaptarse a estos cambios disruptivos. Con su experiencia en inteligencia artificial y nube híbrida, IBM continúa guiando a sus clientes hacia el futuro digital.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8% Porcentaje de bancos que desarrollaban IA generativa de forma sistemática en 2024.
78% Porcentaje de bancos que tenían un enfoque táctico hacia la IA generativa.
60% Porcentaje de CEO que reconoce que deben asumir riesgos para aprovechar las ventajas de la automatización.
16% Porcentaje de clientes que se sienten cómodos con un banco sin sucursales y totalmente digital.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios