iymagazine.es

Revolución IA IBM acelera la revolución de la IA generativa empresarial con capacidades híbridas

IBM impulsa la IA generativa empresarial con nuevas capacidades híbridas
Ampliar

IBM impulsa la IA generativa empresarial con nuevas capacidades híbridas

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 07 de mayo de 2025, 10:00h

IBM impulsa la IA generativa empresarial con nuevas tecnologías híbridas, permitiendo crear e implementar agentes de IA en menos de cinco minutos. La solución webMethods Hybrid Integration promete un retorno de inversión del 176% al automatizar integraciones en la nube híbrida. Además, se destaca la evolución de watsonx.data para mejorar la precisión de los modelos de IA y la presentación de IBM LinuxONE 5, capaz de realizar 450.000 millones de operaciones diarias.

IBM impulsa la inteligencia artificial generativa en el ámbito empresarial

ARMONK, N.Y. – Durante su evento anual THINK, IBM ha revelado una serie de innovaciones en inteligencia artificial (IA), diseñadas para derribar las barreras que limitan la escalabilidad de esta tecnología en el entorno corporativo. Estas nuevas herramientas permitirán a las empresas crear e implementar agentes de IA utilizando sus propios datos de manera más eficiente.

La compañía estima que, para 2028, se desarrollarán más de 1.000 millones de aplicaciones, lo que obligará a las organizaciones a adaptarse a un entorno cada vez más fragmentado y complejo. Según un estudio reciente de IBM, los líderes empresariales anticipan que la inversión en IA se duplicará en los próximos dos años, aunque solo el 25% de las iniciativas actuales han logrado alcanzar el retorno sobre la inversión esperado.

Nuevas capacidades para crear agentes de IA

IBM ha presentado watsonx Orchestrate, una plataforma que permite a las empresas crear agentes de IA en menos de cinco minutos. Esta solución incluye herramientas para la integración y personalización, así como agentes prediseñados especializados en áreas como recursos humanos y ventas.

Además, la nueva herramienta webMethods Hybrid Integration promete un retorno de inversión del 176% al automatizar integraciones en entornos híbridos. Esta solución sustituye flujos de trabajo rígidos por una automatización inteligente basada en agentes, facilitando la gestión de complejas integraciones entre aplicaciones y sistemas distribuidos.

"La etapa de experimentación con la IA ha terminado", afirmó Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM. "La ventaja competitiva ahora reside en una integración diseñada específicamente para generar resultados medibles".

Aprovechamiento de datos no estructurados

IBM también está evolucionando su herramienta watosnx.data, que combina un lakehouse abierto con capacidades avanzadas para gestionar datos no estructurados. Esto permitirá a las empresas activar estos datos y mejorar la precisión de sus modelos de IA hasta un 40% comparado con métodos tradicionales.

A medida que avanza la adopción de IA, IBM continúa ampliando su colaboración con diversas empresas tecnológicas para ofrecer soluciones robustas que faciliten la transformación digital. Con estas innovaciones, IBM busca posicionarse como líder en el ámbito del cloud híbrido y la inteligencia artificial empresarial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios