iymagazine.es

Antártida oceanografía

Tres buques españoles navegan juntos por primera vez en la Antártida
Ampliar

Tres buques españoles navegan juntos por primera vez en la Antártida

miércoles 12 de febrero de 2025, 19:00h

Tres buques oceanográficos españoles, el ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’, han coincidido por primera vez en aguas antárticas, cerca de la Base Antártica Española ‘Gabriel de Castilla’. La ministra Diana Morant destacó este hecho como histórico, resaltando las capacidades científicas del país. Estos buques son fundamentales para la investigación en el continente helado y contribuyen a abordar desafíos ambientales globales.

Histórico encuentro en la Antártida: tres buques oceanográficos españoles han coincidido por primera vez en aguas antárticas. Esta significativa reunión se produjo cerca de la Base Antártica Española ‘Gabriel de Castilla’, ubicada en Isla Decepción, parte del Archipiélago de las Islas Shetland del Sur.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, no dudó en calificar esta imagen como “histórica”, expresando su orgullo por las capacidades científicas que posee España. Los barcos involucrados son el Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’, el Buque Oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’.

Capacidades científicas y tecnológicas

El ‘Hespérides’, gestionado por la Armada Española, y el ‘Sarmiento de Gamboa’, operado por la Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS). Ambos apoyan al Ministerio de Ciencia en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, coordinada por el Comité Polar Español.

Por su parte, el buque ‘Odón de Buen’, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), es el más avanzado de la flota española y cuenta con clasificación polar (PC7). Esto le permite operar tanto en la Antártida como en el Ártico, realizando pruebas sobre hielo y explorando áreas con cobertura anual de hielo.

Avances en investigación marina

Este nuevo buque representa un avance significativo para los investigadores españoles, quienes podrán profundizar en el conocimiento sobre los océanos y enfrentar los grandes retos ambientales actuales. Con una longitud de 84,3 metros y capacidad para 58 personas, está equipado con tecnología avanzada que le permite explorar hasta 6.000 metros bajo el mar.

Material audiovisual disponible:

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios