El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una iniciativa destinada a fortalecer la formación en ciberseguridad y alfabetización mediática en los centros educativos de la región, con un total de 140 talleres programados hasta marzo de 2026. Esta acción se alinea con los objetivos de la Estrategia Digital regional, que busca promover el uso responsable de las tecnologías entre ciudadanos, estudiantes y docentes para mejorar la seguridad digital.
Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, destacó la importancia de esta formación durante su visita a uno de los talleres en la Universidad Laboral de Toledo. Acompañado por otros funcionarios y expertos del sector, subrayó que estos talleres están diseñados para educar tanto a alumnos como a profesores sobre el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías, abordando temas críticos como los ciberataques, la desinformación y la privacidad en redes sociales.
Objetivos y Alcance de los Talleres
En total, se espera que más de 7.000 estudiantes desde 5º de primaria hasta Bachillerato participen en estas sesiones teórico-prácticas. Las temáticas abarcan desde la creación segura de contraseñas hasta estrategias para combatir la desinformación y gestionar el tiempo en línea. Durante su intervención, Ruiz Molina mencionó que en uno de los talleres recientes, un grupo de 30 estudiantes aprendió técnicas específicas para verificar la veracidad de la información recibida, utilizando métodos conocidos como 'Fact-Checking'.
Esta actividad formativa, desarrollada en colaboración con Unitel, se integra dentro del Programa 'RETECH-CIBERREG', que cuenta con un presupuesto superior a 800.000 euros proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU. Este programa no solo incluye capacitaciones para estudiantes sino también para el personal docente a través del Centro Regional del Profesorado.
Nuevas Iniciativas Educativas
Además, se ha implementado una Cátedra de Ciberseguridad en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), enfocada en fomentar la investigación en este campo. En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, también se han iniciado formaciones dirigidas a docentes sobre cómo identificar y prevenir adicciones al juego entre jóvenes.
Ruiz Molina reafirmó el compromiso del Gobierno regional por capacitar digitalmente a sus ciudadanos. Hasta ahora, más de 39.000 personas han participado en el Plan de Capacitación Digital que incluye formación específica en ciberseguridad y lucha contra la desinformación.
Reformas Necesarias en Financiación Autonómica
En otro ámbito, el consejero abordó la próxima Conferencia de Política Fiscal y Financiera donde se discutirá una posible reestructuración o quita de deuda acumulada por Castilla-La Mancha. Destacó que es fundamental llegar a acuerdos bajo el liderazgo del Gobierno nacional para establecer un nuevo modelo de financiación autonómica que satisfaga las necesidades actuales.
Ruiz Molina enfatizó que es crucial lograr un reparto más equitativo y asegurar recursos suficientes para las comunidades autónomas, ya que son ellas las encargadas del gasto relacionado con el Estado del Bienestar.