iymagazine.es

Campus Jove

El Campus Jove de la UdL reúne a más de 100 jóvenes en actividades formativas
Ampliar

El Campus Jove de la UdL reúne a más de 100 jóvenes en actividades formativas

jueves 03 de julio de 2025, 09:17h

Más de 100 jóvenes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos participan en el Campus Jove de la Universidad de Lleida, organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación. Esta iniciativa busca fomentar vínculos positivos con la universidad a través de talleres creativos y lúdicos, donde los participantes aprenderán habilidades como la gestión financiera, diseño en 3D y producción audiovisual, entre otros.

Un total de 105 jóvenes, provenientes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de las comarcas de Lleida y la Franja de Ponent, están participando en el Campus Jove de la Universidad de Lleida (UdL). Esta actividad, organizada por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UdL, se desarrolla a lo largo de esta semana y la siguiente, con el objetivo de fomentar un vínculo positivo entre los participantes y la universidad.

Los organizadores del campus destacan que esta iniciativa no solo busca ofrecer formación creativa y lúdica, sino también inspirar a los jóvenes a descubrir nuevas aficiones o incluso considerar su futuro universitario. Los asistentes provienen de diversas localidades como Lleida ciudad, Bellcaire d’Urgell, Balaguer, Mollerussa, Tàrrega, Pont de Suert, Seròs, las Borges Blanques, Almacelles y Fraga.

Actividades formativas y talleres innovadores

Durante su estancia en el campus, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en una serie de talleres programados. En total se han diseñado seis actividades para la primera semana y cuatro para la segunda. Estas sesiones están orientadas a dotar a los participantes con habilidades prácticas que les serán útiles en su vida cotidiana.

Entre las competencias que podrán adquirir se encuentran: el manejo responsable de sus finanzas personales, el diseño e impresión en 3D, técnicas para convertirse en oradores efectivos, exploraciones sobre la diversidad genética humana mediante PCR, así como la creación de un cortometraje ficticio o un fanzín colaborativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios