iymagazine.es

Contratos ciberseguridad

Trust Lab ofrece cinco contratos de 1.500 euros para estudiantes en ciberseguridad
Ampliar

Trust Lab ofrece cinco contratos de 1.500 euros para estudiantes en ciberseguridad

domingo 02 de marzo de 2025, 11:00h

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ofrece cinco contratos de 1.500 euros para estudiantes en su Laboratorio de I+D+i en Ciberseguridad, Privacidad y Comunicaciones Seguras (Trust Lab). Los seleccionados trabajarán en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad durante cuatro meses, con un horario parcial. Se busca a estudiantes de diversas ingenierías y el plazo para aplicar finaliza el 12 de marzo. Estos contratos forman parte de un proyecto financiado por la Unión Europea.

Oportunidades laborales en ciberseguridad para estudiantes

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha lanzado una convocatoria que ofrece cinco contratos destinados a estudiantes en su Laboratorio de I+D+i en Ciberseguridad, Privacidad y Comunicaciones Seguras, conocido como Trust Lab. Según la responsable del laboratorio, Lola Cano, «buscamos a cinco estudiantes visionarios dispuestos a liderar el desarrollo de soluciones de ciberseguridad para la próxima generación de telecomunicaciones».

Para poder optar a estos contratos, los interesados deben estar cursando grados en Ingeniería Telemática, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Ingeniería y Ciencia de Datos, Ingeniería Informática o alguna titulación equivalente.

Los contratos tienen una duración de cuatro meses, desde abril hasta julio, con un régimen a tiempo parcial que implica 30 horas semanales. El horario será de 9 a 14 horas y, durante dos días a la semana, se extenderá de 15 a 17:30. Cada estudiante recibirá un salario bruto total de 1.500 euros, con la posibilidad de renovación y ampliación del contrato.

Cierre del proceso de selección y tareas asignadas

El plazo para participar en este proceso de selección finalizará el 12 de marzo. Aquellos seleccionados se involucrarán en actividades como programación avanzada, ejecución de simulaciones, configuración de experimentos y solución de problemas críticos relacionados con el avance en tecnologías de seguridad.

Estos contratos forman parte del proyecto del Laboratorio TRUST Lab, que está financiado por la Unión Europea mediante el programa NextGeneration-EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionado a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para los jóvenes talentos en el ámbito tecnológico.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número de contratos ofertados para estudiantes
1.500 euros Salario bruto por contrato
4 meses Duración de los contratos
30 horas semanales Tiempo parcial de trabajo semanal
12 de marzo Fecha límite para participar en el proceso de selección
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios