iymagazine.es

Innovación Madrid

Universidad Europea y Bit2Me lanzan proyecto de IA y Blockchain contra el fraude fiscal
Ampliar

Universidad Europea y Bit2Me lanzan proyecto de IA y Blockchain contra el fraude fiscal

lunes 24 de marzo de 2025, 19:00h

La Universidad Europea, en colaboración con Bit2Me y Dekalabs, ha lanzado un proyecto innovador de inteligencia artificial y blockchain para combatir el fraude fiscal, con una financiación pública de 2,25 millones de euros. Presentado en el 113º Encuentro de la Comunidad Súper Pioneros, este proyecto busca transformar la seguridad digital y conectar el conocimiento académico con las necesidades del mercado. Además, se destacó la participación de estudiantes en la creación de nuevos modelos de negocio basados en blockchain.

La Universidad Europea, en colaboración con Bit2Me y Dekalabs, ha dado inicio a un ambicioso proyecto destinado a prevenir el fraude fiscal mediante el uso de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial y el blockchain. Esta iniciativa fue presentada durante el 113º Encuentro de la Comunidad Súper Pioneros, celebrado en el Creative Campus, donde se anunció una financiación pública de 2,25 millones de euros, sumando un presupuesto total de 2,7 millones. El respaldo proviene del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

El evento atrajo a más de 120 asistentes, quienes pudieron conocer los enfoques técnicos y estratégicos del proyecto. Se destacó la importancia de la inteligencia artificial y el blockchain como herramientas clave para mejorar la seguridad digital. Asimismo, se subrayó el papel fundamental que desempeña la Universidad en la innovación aplicada, conectando el conocimiento académico con las demandas del mercado.

Retos y Aplicaciones del Proyecto

Los participantes tuvieron la oportunidad de explorar los desafíos que enfrenta este proyecto y su aplicación en áreas como la verificación de identidad (KYC), detección de fraudes, contratación automatizada y gestión de riesgos. La ejecución del desarrollo estará a cargo del departamento de Compliance de Bit2Me, con apoyo tecnológico por parte de Dekalabs y coordinación académica por parte de la Universidad Europea.

Además, se resaltó el talento emergente dentro del ámbito universitario. Dos grupos de estudiantes provenientes de los grados en ADE y Business Analytics, ganadores del reto CriptoChallenge, presentaron sus propuestas para nuevos modelos de negocio basados en tecnología blockchain. Este desafío reunió a cerca de 700 estudiantes, promoviendo un aprendizaje práctico sobre las aplicaciones del blockchain en diferentes sectores empresariales.

Compromiso con la Innovación Financiera

En el acto participaron figuras destacadas como José Luis Cáceres, Chief Brand Officer de Bit2Me; Asaf Levy, Coordinador del Digital Lab en la Universidad Europea; Santos Gutiérrez, Compliance Project Manager en Bit2Me; y Mariló Martínez, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación.

Este evento forma parte de las actividades impulsadas por la Comunidad Súper Pioneros, una red internacional que promueve la innovación en ciudades como Madrid, Valencia y Buenos Aires. Con esta colaboración entre Bit2Me, Dekalabs y la Universidad Europea se reafirma su compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones que fortalezcan un ecosistema financiero más seguro y eficiente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios