La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha dado la bienvenida a los representantes de Laboratorios ROVI en un evento significativo que marcó la presentación de un innovador proyecto académico. Este trabajo fue desarrollado por estudiantes de tercer año del doble grado en ADE y Marketing.
Participantes en el encuentro entre ROVI y la Universidad Francisco de Vitoria
Un proyecto basado en el método de aprendizaje visual
El pasado 7 de marzo, los alumnos Sofía Despiniadis, Delfina Marichal, Álvaro Rodríguez, Daniel Blázquez, Javier Menéndez, Sophia Latino y Lucía Gómez presentaron un trabajo enfocado en el método de aprendizaje visual, aplicado a un caso práctico real dentro de la industria farmacéutica.
En esta sesión participaron destacados profesionales como Francisco Guerrero, Sandra Liquete y Fernando Linares, quienes lideran la definición de O&I (Omnicanalidad e Innovación) en los equipos comerciales de Laboratorios ROVI. Estos expertos valoraron positivamente la iniciativa y compartieron sus experiencias sobre cómo la empresa enfrenta los desafíos planteados por los estudiantes, brindando así una perspectiva práctica y actualizada del sector.
Un espacio compartido entre universidad e industria
Acompañando a los alumnos estuvo el equipo docente y de gestión académica de la UFV, que incluyó a figuras como Jesús Sánchez Cotobal, profesor tanto en grado como en postgrado; Raquel Ayestarán, directora del grado en Marketing; así como a las profesoras e investigadoras Teresa Grande y Pilar Valdecantos; además de Vanesa Molina, responsable de Carreras Profesionales; y Blanca Conradi, coordinadora de Relaciones Institucionales.
Los estudiantes expresaron su gratitud por poder interactuar directamente con profesionales del sector. Esta experiencia les ha permitido consolidar conocimientos y desarrollar habilidades prácticas orientadas al ámbito laboral.
Compromiso con un modelo educativo práctico
Desde la UFV se resalta el valor que tienen estas iniciativas como parte integral de su compromiso con un modelo educativo que busca integrar lo académico con lo profesional. Se agradeció especialmente la colaboración de ROVI, quien mostró disposición para trabajar junto a la comunidad universitaria en este tipo de encuentros.
Alianzas que potencian el desarrollo de los estudiantes
Dicha jornada ha fortalecido el vínculo entre la UFV y el entorno empresarial, promoviendo espacios donde los estudiantes pueden aplicar sus aprendizajes en contextos reales, lo que potencia su desarrollo profesional.