El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), bajo la dirección del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado un nuevo programa de incubación enfocado en el sector de la ciberseguridad. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI), y busca fomentar el emprendimiento en este ámbito crucial.
El programa forma parte de INCIBE Emprende, una estrategia que se inserta dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los Fondos Next Generation-EU. Su objetivo es fortalecer el ecosistema empresarial en la Comunitat Valenciana, promoviendo la creación de empresas que integren soluciones ciberseguros en sus operaciones diarias.
Detalles del Programa de Incubación
Este programa, que ya se encuentra en su segunda edición, ofrece un proceso intensivo de 100 días. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de abril. Según Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, está diseñado para guiar a los emprendedores desde la concepción de ideas hasta el lanzamiento efectivo de sus empresas.
Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de recibir un premio económico de 5.000 euros y acceder a mentorías personalizadas, asesoramiento fiscal y legal, así como encuentros con líderes del sector. “Invitamos a todos los innovadores a presentar sus candidaturas a este ambicioso programa”, añade Ferrandis.
Formación y Colaboraciones Estratégicas
Una característica destacada del programa es la calidad de la formación impartida por expertos reconocidos en el sector. Las empresas que participaron en la primera edición calificaron esta formación como “sobresaliente”, otorgando una puntuación media de 9,6 sobre 10.
Diversas empresas con amplia experiencia en ciberseguridad colaboran con el CEEI para ofrecer este programa, que se desarrollará en formato híbrido: las formaciones serán presenciales y las mentorías se realizarán online.
Apoyo al Talento Emprendedor
El CEEI Valencia ha incorporado talento especializado para diseñar este programa y planificar estrategias futuras. Los emprendedores seleccionados trabajarán junto a mentores experimentados y profesionales destacados en sus respectivas áreas. “La ciberseguridad es transversal”, afirma Ramón Ferrandis, quien anima a todos aquellos con ideas innovadoras a participar.
INCIBE Emprende tiene como meta impulsar el emprendimiento dentro del ámbito ciberseguro. Desde 2023 hasta 2026, INCIBE apoyará a emprendedores y startups españolas durante todo su proceso empresarial, desde la captación inicial hasta la incubación y aceleración.
Misión del INCIBE
Sobre INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad clave para el desarrollo de la ciberseguridad y confianza digital tanto para ciudadanos como para empresas. Además, actúa como motor social e impulsor de innovación.
Sobre CEEI Valencia
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia lleva más de tres décadas apoyando la innovación y el emprendimiento en la Comunidad Valenciana, habiendo asesorado a más de 10.500 proyectos y creado más de 1.700 empresas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
100 |
Días del programa de incubación |
5.000 |
Euros del premio para los ganadores |
9,6 |
Puntuación media de la formación en la primera edición (sobre 10) |
33 |
Años de experiencia del CEEI Valencia en apoyo a la innovación y emprendimiento |