iymagazine.es

Aplicación musical

SkyNote lanza una app innovadora para aprender a tocar instrumentos musicales con inteligencia artificial

lunes 31 de marzo de 2025, 15:00h

La startup catalana SkyNote ha creado una innovadora aplicación que utiliza inteligencia artificial para enseñar a tocar instrumentos musicales. La app evalúa en tiempo real la ejecución del usuario, ofreciendo consejos sobre afinación y postura. Con un apoyo gubernamental de 137.160 euros, SkyNote planea expandir su tecnología para otros instrumentos y traducirla a varios idiomas. Inicialmente, se lanzará en Estados Unidos, apuntando a un mercado con millones de potenciales usuarios.

La startup catalana SkyNote ha lanzado una innovadora aplicación que permite a los usuarios aprender a tocar instrumentos musicales desde la comodidad de su hogar, utilizando inteligencia artificial. Esta herramienta es capaz de detectar en tiempo real si el usuario está tocando las notas correctas y manteniendo la posición física adecuada.

El desarrollo de este proyecto ha contado con el respaldo del Gobierno, a través de ACCIÓ, el departamento encargado de la competitividad empresarial, que ha otorgado un apoyo financiero de 137.160 euros mediante el programa Tecniospring INDUSTRY.

Características y Proyecciones de SkyNote

Rafael Ramírez, director de investigación de SkyNote, destaca que “la aplicación tiene la capacidad de captar en tiempo real el sonido y la modulación de la nota para determinar si la afinación es correcta”. Además, también evalúa la postura corporal del usuario para sugerir ajustes necesarios. En esta fase inicial, la app está diseñada específicamente para el violín, un instrumento que se toca nota por nota. Sin embargo, Ramírez asegura que “el 90% de la tecnología utilizada es adaptable para otros instrumentos”, lo que abre la puerta a futuras adaptaciones.

A medio y largo plazo, SkyNote planea ampliar su aplicación para incluir una variedad más amplia de instrumentos musicales. Este avance es fruto del trabajo conjunto entre los desarrolladores de SkyNote y el Music Technology Group de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), así como del prestigioso Royal College of Music de Londres.

Lanzamiento y Expansión Internacional

En sus primeros meses en el mercado, SkyNote se comercializará en Estados Unidos, donde existen aproximadamente 41 millones de potenciales clientes interesados en aprender a tocar el violín. Además, el Royal College of Music ha integrado esta tecnología en su Performance Laboratory, un espacio diseñado para que los músicos practiquen actuaciones en condiciones dinámicas con audiencias virtuales.

Aunque actualmente la aplicación está disponible solo en inglés, los creadores ya están trabajando en traducciones al catalán y al español para facilitar su acceso a usuarios tanto en Cataluña como en otras regiones hispanohablantes. A mediano plazo, SkyNote tiene planes para desarrollar una segunda aplicación enfocada en mejorar el canto vocal, ayudando a los usuarios a identificar áreas de mejora tanto en tonalidad como en postura.

SkyNote es una startup emergente vinculada a la Universitat Pompeu Fabra, compuesta por un equipo reducido pero altamente especializado. Inicialmente, su aplicación será compatible con dispositivos iOS y posteriormente se expandirá a móviles y tablets Android.

Tecniospring: Impulso al I+D Empresarial

El programa Tecniospring cuenta con un presupuesto total de 11 millones de euros cofinanciados por ACCIÓ y la Comisión Europea. Esta iniciativa forma parte de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizon 2020 y financia hasta el 100% de la contratación de investigadores con el objetivo de fomentar I+D empresarial y facilitar la transferencia tecnológica en Cataluña.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios