La Fundación Santa María la Real e Integra Tecnología firmaron un acuerdo en Aguilar de Campoo para colaborar en la conservación del patrimonio. Combinando experiencia en tecnología y patrimonio, desarrollarán proyectos conjuntos, incluyendo digitalización 3D. Además, realizaron un taller para estudiantes sobre modelado patrimonial y motivación personal.
El acuerdo fue firmado por Álvaro Retortillo Osuna, director de la Fundación Santa María la Real, y Félix Gil, CEO de Integra Tecnología. Esta firma tuvo lugar durante una sesión de trabajo que se llevó a cabo en Aguilar de Campoo, en la provincia de Palencia.
De este modo, la trayectoria de la Fundación en el ámbito del Patrimonio se combina con la experiencia de Integra en tecnología, formando una alianza estratégica que representa el primer paso hacia el desarrollo de futuros proyectos en conjunto.
Un acuerdo que ratifica y promueve las iniciativas que la consultora y la Fundación han estado llevando a cabo durante años. La Fundación Santa María la Real, no en vano, ha dedicado casi cinco décadas al estudio, restauración, conservación y difusión del patrimonio, mientras que Integra ha estado enfocada durante cuarenta años en ofrecer servicios especializados en áreas como la tecnología, la consultoría y la formación.
En este contexto, el Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS) ha sido desarrollado por la Fundación Santa María la Real, y ya se ha implementado en más de un centenar de edificios históricos. Su propósito es facilitar la conservación preventiva, así como la gestión y difusión del patrimonio.
Por otro lado, Integra contribuye con una experiencia complementaria esencial, centrada en proyectos que abordan la digitalización tridimensional de elementos patrimoniales. Esto se logra a través de técnicas como la fotogrametría y el escaneo láser, además del desarrollo de soluciones que utilizan tecnologías de IoT e Inteligencia Artificial.
La colaboración se transforma en un tándem ideal para enfrentar con éxito los desafíos contemporáneos de la conservación y preservación patrimonial, gracias a una combinación de metodologías, tecnologías y conocimientos.
Digitalización, motivación y trabajo.
La visita al monasterio de Santa María Real ha culminado la sesión destinada a los equipos de Integra y la Fundación Santa María la Real. Durante esta jornada, se llevaron a cabo varias mesas de trabajo que, sin lugar a dudas, darán origen a nuevas ideas de colaboración y retos que se abordarán de manera conjunta.
La reciente visita a Aguilar de Campoo no solo ha permitido formalizar el acuerdo, sino que también ha brindado al equipo de Integra la oportunidad de observar directamente las labores diarias realizadas por la Fundación Santa María la Real.
Asimismo, se llevó a cabo un taller de digitalización impartido por los técnicos de patrimonio de ambas organizaciones, Daniel Basulto y Joan Sastre. Más de medio centenar de jóvenes participaron en esta actividad, específicamente el alumnado de 1º de Bachillerato del Instituto Santa María la Real y los estudiantes de 4º de E.S.O del Colegio San Gregorio.
Con el respaldo del profesorado de ambos centros y la orientación de los técnicos de la Fundación e Integra, los jóvenes han tenido la oportunidad de aprender a crear modelos 3D de elementos patrimoniales. Para ello, han utilizado sus smartphones, una aplicación de digitalización y las maquetas a escala que se elaboran en el taller de Ornamentos Arquitectónicos de Santa María la Real.
Al finalizar el taller, José Luis Latorre, quien es consejero de organización de Integra, ofreció a los participantes una charla motivacional. Durante esta sesión, compartió con ellos las claves para convertirse en personas exitosas en el siglo XXI.