iymagazine.es

Turismo sostenible y destinos alternativos en España y el mundo

KAYAK propone 13 destinos alternativos para un turismo más sostenible
Ampliar

KAYAK propone 13 destinos alternativos para un turismo más sostenible

Explora opciones de viaje que fomentan el respeto por el medio ambiente y la cultura local, alejándose de los destinos turísticos tradicionales

miércoles 09 de abril de 2025, 21:00h

KAYAK presenta una guía de 13 destinos para el turismo de bajo impacto, ideal para quienes buscan escapar de los lugares turísticos abarrotados. Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, muchos viajeros españoles están considerando alternativas a los destinos clásicos como Londres y París. La tendencia hacia un turismo más consciente se refleja en una encuesta donde el 35% de los encuestados muestra interés en viajar de manera más ética y sostenible. Entre los destinos recomendados se encuentran Guatemala, Bolivia, Georgia, y Asturias, que ofrecen experiencias culturales auténticas y oportunidades de ecoturismo. KAYAK también destaca la importancia de la tecnología en la planificación de viajes responsables, ayudando a los viajeros a encontrar el mejor momento para visitar estos lugares menos concurridos.

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, muchos viajeros españoles se encuentran ultimando los detalles de sus escapadas a destinos que, aunque populares, suelen estar saturados de turistas. Si bien no hay nada de malo en disfrutar de clásicos como Londres, París, Roma, Tenerife y Ámsterdam, quizás sea el momento ideal para considerar un cambio.

Según KAYAK, el motor de búsqueda de viajes más destacado a nivel mundial, el turismo de bajo impacto y la exploración de destinos menos conocidos están ganando terreno frente a los lugares turísticos tradicionales para 2030. Esta información proviene del Informe de tendencias WTF (What the Future) publicado por KAYAK a principios del año.

Tendencias en el turismo consciente

Esta nueva tendencia pone énfasis en las conexiones culturales auténticas y en experiencias éticas durante los viajes. Un reciente estudio realizado por KAYAK entre viajeros de ocho países revela que el 35% está dispuesto a adoptar un enfoque más consciente al viajar. Además, más del 36% prefiere opciones turísticas que minimicen su impacto ambiental, destacando preocupaciones sobre el turismo masivo y la huella de carbono como factores determinantes en sus decisiones.

Turismo de bajo impacto: 13 destinos para tu lista de deseos
Para dar inicio a esta era renovada de descubrimiento, KAYAK ha elaborado una lista con 13 destinos poco convencionales, incluyendo dos ubicaciones dentro de España. Desde maravillas naturales impresionantes hasta lugares con un rico trasfondo histórico, estos destinos ofrecen oportunidades únicas para practicar ecoturismo y disfrutar perspectivas culturales diferentes.

Destinos destacados en América Latina

Guatemala, famosa por su cadena volcánica situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, permite a los viajeros escalar el volcán Acatenango y observar la erupción del Volcán de Fuego o explorar el cráter lleno de agua y los bosques vírgenes del Volcán de Agua. Se sugieren expediciones de dos días para apreciar completamente las vistas espectaculares y los sonidos del magma; sin embargo, también es posible visitar la ciudad colonial de Antigua.

Por otro lado, el Salar de Uyuni en Bolivia, con su superficie cubierta por una fina capa de agua que refleja el cielo, se presenta como un paisaje singular. Actualmente se están implementando diversos programas para mejorar la infraestructura turística en esta región con miras a ofrecer alojamientos y actividades más sostenibles.

Encanto histórico europeo cerca del hogar

En Europa, existen destinos como Georgia, Bosnia y Herzegovina, Albarracín o Asturias, que aún permanecen relativamente alejados del turismo convencional. Georgia es conocida por tener la tradición vinícola más antigua del mundo (¡8.000 años!), junto con paisajes impresionantes en las montañas del Cáucaso. En Bosnia y Herzegovina, Mostar ofrece una visión histórica medieval a través de su emblemático puente Stari Most, que ha logrado evitar el impacto del turismo masivo. En España, Albarracín es un pueblo medieval perfectamente conservado situado sobre un acantilado; mientras que Asturias brinda escapadas naturales con calas escondidas y gastronomía ecológica.

Nuevas apuestas africanas: pioneros en ecoturismo
Cabo Verde
está invirtiendo en energía renovable para desarrollar su infraestructura turística con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono y proteger sus playas vírgenes y paisajes volcánicos. Asimismo, Zambia se enfoca en prácticas turísticas sostenibles dentro de sus parques nacionales casi intactos gracias a programas dedicados a la conservación terrestre; esto incluye safaris a pie y campamentos gestionados por comunidades locales que aseguran encuentros íntimos con la fauna salvaje. Otro destino menos conocido pero igualmente atractivo es Ouarzazate en Marruecos, donde se promueve el turismo comunitario mediante eco-lodges administrados por comunidades bereberes locales.

Aventuras conscientes en Asia

Omán, ubicado en Oriente Medio, es una joya oculta que ofrece cañones llenos de oasis, dunas desérticas y playas idílicas; representa una alternativa atractiva frente a otros destinos populares como Dubai o Abu Dhabi. Las actividades imperdibles incluyen visitar el Fuerte de Nizwa y explorar las Islas Daymaniyat junto con diversos wadis perfectos para senderismo.

Aventuras escandinavas
Groenlandia
, conocida por sus vistas impresionantes y glaciares majestuosos, se presenta como una alternativa ideal para experimentar la magia auroral e involucrarse con la cultura inuit casi intacta. Las islas Feroe han prosperado gracias a regulaciones ambientales estrictas que les permiten mantener un entorno natural prístino perfecto para senderismo y observación aviar. Por su parte, las islas Lofoten en Noruega son un refugio protegido que ofrece emocionantes aventuras al aire libre desde kayak hasta caminatas entre picos montañosos espectaculares.

Cambio hacia un turismo responsable impulsado por la IA
Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa

, comenta: "El Turismo de Bajo Impacto no solo representa una tendencia; simboliza un cambio profundo en nuestra forma de interactuar con el mundo. KAYAK busca empoderar a los viajeros para descubrir lugares inexplorados donde puedan conectar culturalmente a un nivel más significativo mientras toman decisiones responsables tanto para sí mismos como para nuestro planeta."

A medida que este nuevo perfil viajero surge, la tecnología jugará un papel fundamental al facilitar decisiones éticas durante la planificación. La herramienta El Mejor Momento para Viajar, impulsada por inteligencia artificial (IA), analiza precios históricos junto con datos climáticos y popularidad para ayudar a los usuarios a identificar el momento ideal para visitar cada destino. Esta herramienta fomenta viajes fuera temporada alta contribuyendo así a experiencias más éticas y agradables; convirtiéndose no solo en una referencia clave para quienes buscan ser conscientes al viajar sino también en una fuente invaluable para descubrir esos lugares menos concurridos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el turismo de bajo impacto?

El turismo de bajo impacto se refiere a una tendencia emergente que prioriza las conexiones culturales auténticas y las experiencias éticas, buscando reducir el impacto medioambiental de los viajes. Este enfoque está ganando popularidad entre los viajeros que desean explorar destinos menos concurridos y más responsables.

¿Cuáles son algunos destinos recomendados por KAYAK para el turismo de bajo impacto?

KAYAK ha creado una guía de 13 destinos fuera de los caminos trillados, incluyendo Guatemala, Bolivia, Georgia, Bosnia y Herzegovina, Albarracín en España, Asturias, Cabo Verde, Zambia, Ouarzazate en Marruecos, Omán, Groenlandia y las Islas Feroe.

¿Qué factores están influyendo en la decisión de viaje de los turistas según KAYAK?

Las preocupaciones sobre el turismo excesivo y la huella de carbono son factores clave que influyen en las decisiones de viaje. Un estudio reveló que el 35% de los encuestados está dispuesto a viajar de forma más consciente y un 36% prefiere experiencias que reduzcan su impacto medioambiental.

¿Cómo ayuda KAYAK a los viajeros conscientes?

KAYAK ofrece herramientas como "El Mejor Momento para Viajar", impulsada por inteligencia artificial, que ayuda a los viajeros a encontrar el momento óptimo para visitar un destino, sugiriendo viajes fuera de temporada para contribuir a una experiencia más ética y agradable.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios