iymagazine.es
El Máster en Turismo de Huesca inicia un ciclo de conferencias sobre la actualidad del sector turístico
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

El Máster en Turismo de Huesca inicia un ciclo de conferencias sobre la actualidad del sector turístico

miércoles 16 de octubre de 2024, 10:00h
El Campus de Huesca de Unizar ofrece un Máster en Dirección y Planificación del Turismo, con conferencias sobre temas actuales del sector. Inicia el 17 de octubre con Rosa Torralba y culmina el 25 de noviembre. También incluye visitas a destinos turísticos en España y Suiza.

El Campus de Huesca de Unizar ofrece el Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo, que ha organizado un extenso programa de conferencias. A lo largo del curso, se abordarán diversos aspectos actuales del sector turístico desde múltiples disciplinas. Las sesiones se llevarán a cabo en la Facultad de Empresa y Gestión Pública, ubicada en la plaza de la Constitución, 1.

La primera conferencia comenzará el 17 de octubre con Rosa Torralba, quien hablará sobre el turismo y la despoblación. Uno de los momentos destacados del programa será el 23 de octubre, cuando José Ignacio Canudo, Catedrático de Paleontología y director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Pública Aragonesa, ofrecerá una charla sobre museos y turismo, marcando así la inauguración oficial del máster. Además de estas dos conferencias iniciales, ya están programadas otras para los días 22 y 30 de octubre, así como para el 7, 8 y 25 de noviembre. Las conferencias son accesibles al público y, en muchos casos, también se podrán seguir en línea.

Aquellos interesados en participar virtualmente pueden enviar un correo a mastertur@unizar.es. A partir de las 11:30 horas del 17 de octubre, Rosa Torralba presentará ‘La potenciación del turismo en ámbitos rurales afectados por la despoblación’ en la mencionada facultad. El martes siguiente, José Ángel Subirá, vicepresidente de CEOE Aragón y director general de Conzerta, ofrecerá su intervención titulada ‘Propiedad y gestión en la empresa turística: retos y oportunidades’ a las 12:30 horas. Al día siguiente, a las 19:00 horas en el edificio universitario Santa María In Foris -anexo a la Facultad-, se llevará a cabo la ceremonia oficial de apertura del máster. En esta ocasión, el profesor Canudo desarrollará el tema ‘Los museos como recursos turísticos dinamizadores en entornos rurales’. Se espera que asistan representantes de la Diputación Provincial de Huesca junto con autoridades de la Universidad de Zaragoza.

El consultor Javier Cortés cerrará las charlas del mes el próximo 31 de octubre con una presentación sobre “sostenibilidad corporativa y colaboración público-privada en el ámbito turístico”, programada para las 11:30 horas nuevamente en la Facultad. El 7 de noviembre será Rafael Martínezquien ofrecerá una conferencia titulada “Innovación y tecnología en el sector turístico”, a las 12:00 horas en la Facultad de Empresa y Gestión Pública. Esta charla se centrará en cómo la tecnología está transformando la experiencia turística y las operaciones dentro de las empresas del sector. El 8 de noviembre, a las 11:30 horas, se contará con la presencia de Ana García, experta en marketing turístico, quien presentará su ponencia sobre “Estrategias de marketing digital para destinos turísticos”. Esta sesión será especialmente relevante para aquellos interesados en aprender sobre cómo atraer visitantes a través de herramientas digitales.

Finalmente, el 25 de noviembre, se cerrará el ciclo de conferencias del mes con una intervención por parte de un panel de expertos que discutirán sobre “Tendencias futuras en el turismo post-pandemia”, donde se abordarán los cambios y adaptaciones que ha sufrido el sector tras la crisis sanitaria global. Todas estas conferencias son una excelente oportunidad para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en el ámbito turístico. Se recomienda estar atento a los anuncios para más detalles sobre cada sesión y cómo acceder a ellas. Para más información o para inscribirse en las actividades virtuales, se puede contactar al correo electrónico proporcionado anteriormente.

Encuentros y visitas relacionados con el turismo.

Estudiantes del Máster en Turismo, que incluyen tanto a jóvenes como a profesionales de España, Francia, China, Georgia y Colombia, tendrán la oportunidad de participar en visitas y encuentros diseñados para explorar iniciativas y destinos turísticos que implementan buenas prácticas y propuestas innovadoras en diversos sectores. Así, el 24 y 25 de octubre se dirigirán al Somontano de Barbastro, mientras que el 13 y 14 de noviembre visitarán la Jacetania. En estas ocasiones, se reunirán con profesionales y responsables del sector para conocer experiencias y diferentes aspectos relacionados con la planificación y gestión de espacios turísticos. Además, del 17 al 23 de noviembre, viajarán a Suiza para asistir al encuentro formativo anual organizado por la red europea de postgrados en Turismo, que tendrá lugar en la University of Applied Sciences of Western Switzerland, ubicada en la región del Valais.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios