La startup italiana Freedome, especializada en experiencias al aire libre, se expande a España tras consolidarse en Italia. Con presencia inicial en ocho comunidades autónomas, busca digitalizar y profesionalizar el sector outdoor, promoviendo turismo sostenible y generando impacto económico local. Aspira a ser líder en el mercado español de actividades outdoor.
La startup italiana Freedome, que se especializa en ofrecer experiencias de evasión y aventura al aire libre, ha anunciado su llegada a España como parte de su plan de internacionalización. Fundada en 2019, esta compañía ha logrado consolidarse en Italia como la plataforma líder en el sector outdoor, acumulando cerca de 400.000 clientes y colaborando con más de 1.500 operadores profesionales. Para Freedome, España representa un mercado crucial debido a su diversidad geográfica, riqueza natural y la creciente demanda de experiencias al aire libre. La empresa tiene la intención de replicar su exitoso modelo italiano y convertirse en un actor destacado en el ámbito del turismo activo y sostenible en España, ofreciendo un extenso catálogo de experiencias outdoor tanto para el público local como para los turistas que visitan el país.
“Nuestra expansión en España representa un hito importante en nuestra trayectoria. En Freedome siempre hemos priorizado la solidez financiera y la sostenibilidad de nuestro modelo de negocio, y estamos seguros de que esta estrategia nos permitirá ofrecer en España las mejores experiencias outdoor tanto a los operadores locales como a los usuarios finales”, comenta Michele Mezzanzanica, cofundador de Freedome.
Presencia inicial en ocho comunidades autónomas.
Como parte de su despliegue inicial en España, Freedome ha comenzado a operar ya en varias regiones con alto potencial para el turismo activo. Las primeras comunidades donde se han lanzado experiencias son la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Cataluña, Ceuta, Andalucía, Canarias, Castilla y León y Extremadura. Estas áreas destacan por una amplia gama de actividades outdoor, desde deportes acuáticos hasta aventuras en entornos montañosos. “Nuestro objetivo es alcanzar una presencia nacional con una capilaridad similar a la de Italia, gracias a una amplia variedad de categorías de actividades”, añade Manuel Siclari, cofundador.
José Miguel Correas Oliver, gerente de un parque multiaventuras ubicado en Alicante que ofrece zipline, excursiones en quad, paseos a caballo y tiro con arco, es uno de los primeros socios de Freedome en España. “Para nosotros, formar parte de Freedome es una oportunidad más para acercar nuestras experiencias a nuevos públicos, siempre con el compromiso de ofrecer días inolvidables en plena naturaleza”.
Un mercado en auge que demanda digitalización.
El sector español dedicado a las experiencias outdoor presenta una oferta rica pero fragmentada; esta situación es muy parecida a la del mercado italiano antes del arribo de Freedome. Desde actividades acuáticas costeras hasta rutas montañesas o vuelos en globo por el interior, la variedad es extensa pero carece de una plataforma consolidada que facilite al usuario realizar reservas sencillas y seguras. Freedome nace precisamente con este propósito: organizar, visibilizar y hacer accesible la oferta de actividades outdoor, además de contribuir a la profesionalización y digitalización del sector. La plataforma combina reservas directas con fechas fijas junto con opciones para tarjetas regalo, abarcando así diversas ocasiones para consumir.
Susanna Moroni, responsable de una empresa especializada en vuelos en globo ubicada en la provincia de Barcelona: “Freedome es una plataforma dinámica y profesional, y creemos que nos ayudará a llegar a un perfil más joven y ampliar nuestras ventas”. Ambos operadores coinciden al resaltar lo fácil y eficiente que fue el proceso para incorporarse. “Ha sido todo muy fácil, fluido y agradable. Las fichas publicadas son algunas de las mejores que hemos visto en plataformas colaboradoras”, señala Moroni. José Miguel también lo confirma: “La comunicación fue clara desde el principio y el proceso fue rápido y bien acompañado”.
Impacto local, turismo sostenible y crecimiento económico. Uno de los pilares fundamentales para Freedome es su compromiso hacia el desarrollo territorial. En Italia, el 55% de las actividades reservadas tienen lugar en zonas rurales; esto genera un impacto positivo sobre la economía local mientras promueve un turismo sostenible y de calidad. Más del 50% de los socios italianos combinan sus experiencias outdoor con gastronomía y vino, colaborando con productores locales y restaurantes. Según datos internos proporcionados por la compañía, más del 20% de los operadores italianos han visto incrementados sus ingresos al menos un 20% tras asociarse con Freedome; además, tres de cada diez han contratado nuevo personal durante los últimos 12 meses gracias al aumento del volumen comercial generado.
Los primeros operadores españoles también anticipan beneficios. José Miguel Correas Oliver destaca que aunque aún no tienen proyecciones concretas sobre crecimiento: “si el trabajo conjunto se desarrolla bien, es posible que veamos un aumento gradual en las reservas”. También menciona que Freedome podría ayudar a estabilizar el sector: “Si la plataforma logra atraer clientes durante la temporada baja, será un punto favorable. Nos puede ayudar a equilibrar la estacionalidad e identificar qué actividades son más demandadas por ciertos perfiles”. Por su parte, Moroni coincide al afirmar que Freedome puede ser clave para abrir nuevas oportunidades comerciales: “La colaboración nos permite diversificar nuestra oferta y llegar a nuevos perfiles, especialmente fuera del periodo pico”.
Expectativas sobre el crecimiento en España. Con intenciones claras sobre construir una red sólida entre operadores locales replicando su modelo italiano, Freedome llega a España buscando generar un impacto positivo sobre empleo, economía regional y posicionamiento dentro del turismo activo; todo ello mientras promueve experiencias auténticas y sostenibles por todo el territorio nacional. El sector outdoor europeo mueve aproximadamente 15 mil millones de euros anuales; por ello, Freedome aspira capturar una parte significativa del mercado español mediante propuestas basadas en tecnología accesible y calidad.
Reconocida por su innovación y crecimiento. En 2024, Freedome ha sido reconocida al ser incluida en rankings como LinkedIn Top Startup Italia, Sifted 50 Southern Europe o Sifted 250 Europe Fastest-growing startups; estos logros reflejan su crecimiento exponencial e innovación constante. En plataformas como Trustpilot cuenta ya con más de 2.000 valoraciones alcanzando una puntuación media sobresaliente: 4.7 sobre 5; esto confirma su excelente acogida entre los usuarios.
A través esta expansión hacia España, Freedome inicia una nueva etapa con miras puestas a convertirse en referente dentro del sector especializado en experiencias outdoor dentro Europa; contribuyendo así al desarrollo económico local mientras diversifica la oferta turística e impulsa un estilo vida más activo saludable conectado con la naturaleza.