iymagazine.es

Actividad física

El disfrute y la inclusión social, esenciales para la continuidad en actividades físicas de mayores
Ampliar

El disfrute y la inclusión social, esenciales para la continuidad en actividades físicas de mayores

miércoles 30 de abril de 2025, 15:15h

El proyecto "Join4Joy" busca fomentar la continuidad de las personas mayores en programas de actividad física mediante el disfrute y la inclusión social. A pesar de las recomendaciones internacionales, muchos ancianos no participan ni mantienen estas actividades. El proyecto, que ha realizado pruebas en diversos entornos, ha demostrado mejoras en la calidad de vida y bienestar emocional de los participantes, especialmente aquellos en situaciones vulnerables. Se ofrecerá formación especializada para profesionales del sector.

La población mayor de 65 años se convertirá en la franja más numerosa de la sociedad en un futuro cercano, lo que demanda medidas efectivas para mejorar su atención y garantizar un envejecimiento saludable. A pesar de las recomendaciones internacionales sobre actividad física, muchos adultos mayores aún participan escasamente en programas de ejercicio. Aquellos que lo hacen, a menudo no mantienen la actividad una vez finalizado el programa, lo que disminuye los beneficios obtenidos.

En este contexto, surge el proyecto “Join4Joy”, liderado por Laura Coll-Planas, investigadora principal y miembro del grupo de investigación M?O. Este proyecto propone centrar las actividades físicas para personas mayores en el disfrute y la inclusión social, elementos respaldados por la ciencia como claves para asegurar la continuidad en estos programas tanto en entornos comunitarios como residenciales.

Impacto del Proyecto Join4Joy

El proyecto europeo “Join4Joy”, coordinado por la Universidad de Vic – Universidad Central de Catalunya (UVic-UCC), ha revelado que en residencias donde los usuarios suelen experimentar un declive funcional progresivo, los programas de actividad física han mostrado mejoras significativas en su calidad de vida. Según Javier Jerez-Roig, investigador del proyecto, estos resultados sugieren un posible efecto protector sobre el estado de salud de esta población vulnerable.

Los participantes han llegado a referirse al programa como “la gimnasia de la felicidad”, ya que las sesiones no solo se perciben como ejercicio físico, sino también como momentos de diversión y socialización. El enfoque del proyecto está dirigido a grupos vulnerables con el fin de eliminar barreras relacionadas con factores socioeconómicos o educativos, así como a personas con movilidad reducida o deterioro cognitivo.

Cohesión y Formación Profesional

“Join4Joy” ha llevado a cabo catorce pruebas piloto en diferentes entornos, con un total de 150 participantes mayores. Estas sesiones han sido dirigidas por profesionales capacitados que han reportado mejoras sociales y emocionales entre los usuarios. Además, el proyecto ha promovido métodos de cocreación, involucrando a usuarios finales, familiares y expertos desde sus inicios.

Uno de los objetivos fundamentales del proyecto es ofrecer formación especializada a profesionales y estudiantes del ámbito sanitario. Para ello, se ha desarrollado un curso gratuito online, disponible en cinco idiomas, diseñado para dotar a los trabajadores comunitarios con estrategias centradas en el usuario para fomentar la actividad física mediante técnicas motivacionales y gamificación.

Cierre del Proyecto Join4Joy

Los resultados finales del proyecto “Join4Joy” se presentarán en un acto programado para el próximo lunes 5 de mayo en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-Universitat Ramon Llull. Durante esta jornada se realizará un balance sobre el desarrollo del proyecto y contaremos con intervenciones de profesionales sociosanitarios que compartirán sus experiencias. También se discutirá sobre la formación generada a partir del mismo y habrá espacio para debate y reflexiones abiertas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios