El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), ha puesto en marcha una nueva convocatoria denominada ‘Embajadores Erasmus+’. Esta iniciativa tiene como finalidad crear una red de personas que han experimentado el programa Erasmus+, incluyendo estudiantes, docentes y personal administrativo de diversas instituciones educativas. El objetivo es potenciar el legado de este programa, fortalecer la identidad europea y fomentar una sociedad más activa y comprometida.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que esta acción refleja “el compromiso del Gobierno de España con este programa estrella de la Unión Europea”, subrayando que “España es el principal país en la liga del Erasmus europeo”. Desde hace más de 20 años, nuestro país se posiciona como el primer destino para estudiantes Erasmus en educación superior.
Objetivos y Registro para los Embajadores Erasmus+
Los embajadores desempeñarán un papel fundamental en la promoción del programa, contribuyendo a la participación activa en la vida democrática y al fortalecimiento de los valores comunes europeos. Además, tendrán la responsabilidad de formar y apoyar a futuras generaciones interesadas en participar en Erasmus+, creando un espacio dinámico de interacción entre ellos.
El registro para unirse a esta red estará abierto desde hoy hasta el 9 de junio. Los miembros españoles serán seleccionados por el SEPIE en colaboración con las consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la página web del SEPIE.
Actividades Especiales por el Día de Europa
Coincidiendo con el Día de Europa, celebrado hoy, el SEPIE ha organizado diversas actividades destinadas a resaltar la importancia del programa Erasmus+. Estas iniciativas buscan incentivar la participación ciudadana y reforzar el sentimiento de pertenencia europea. Bajo el lema “Tú haces Europa: participa, comparte, transforma”, se promoverá un intercambio activo de experiencias entre quienes han participado en Erasmus+ durante sus 38 años de historia.
Además, se lanzará una campaña para los #ErasmusDays 2025, programada del 13 al 18 de octubre. Este evento tiene como meta dar visibilidad a los beneficios del programa e involucrar a toda la comunidad educativa. Las organizaciones participantes podrán registrar sus actividades desde el 12 de mayo a través de la plataforma correspondiente.