La Consejería de Cultura y Deporte ha puesto en marcha más de medio centenar de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos en todos los centros que gestiona a lo largo de las ocho provincias andaluzas. Este evento, que se celebra desde 1977 cada 18 de mayo, tiene como objetivo resaltar el papel esencial que desempeñan estas instituciones culturales en la sociedad. En esta ocasión, el lema elegido es ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, invitando a repensar la función de estos espacios como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha subrayado que los museos andaluces son un gran espacio de transformación social y encuentro intercultural. Estos lugares ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de reconectar con un pasado que puede abrir nuevas perspectivas para afrontar el futuro.
Actividades Diversas para Todos los Públicos
Las actividades programadas para el 18 de mayo están diseñadas para atraer a toda la familia y diversos públicos. Entre ellas se encuentran talleres sobre perfumes romanos en Itálica, recorridos guiados por zonas no visitables del Museo de Jaén, conferencias sobre música y pintura en Málaga, así como juegos de ‘escape room’, como el organizado por el Bellas Artes de Córdoba. Esta variada oferta incluye también conciertos y espectáculos de danza en centros museísticos y enclaves arqueológicos.
En Almería, el Conjunto Monumental de la Alcazaba ofrecerá una visita-taller titulada ‘Mi historia, mi cultura: explorando la Alcazaba’, dirigida a familias. Este recorrido busca recordar la historia del lugar y reflexionar sobre el futuro social.
El Museo de Almería ha preparado cuatro talleres: tres dirigidos a escolares sobre diferentes aspectos históricos y uno para personas mayores centrado en la herencia gastronómica andalusí. Además, el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) propone una actividad familiar llamada ‘Una aventura fotográfica’, donde se invitará al público a realizar un reportaje sobre su experiencia en este espacio cultural.
Talleres Creativos y Espectáculos Culturales
El Museo de Cádiz acogerá dos talleres infantiles: uno dedicado a crear pegatinas personalizadas utilizando piezas del museo mediante técnicas contemporáneas, y otro enfocado en ilustrar joyas inspiradas en el arte fenicio. También se celebrará un espectáculo coreográfico colaborativo con el Conservatorio Profesional de Danza María Gallardo.
En Córdoba, el Conjunto Arqueológico de Madinat Al-Zahra ofrecerá una visita guiada didáctica enfocada en las labores arqueológicas actuales. El Museo Arqueológico local organizará un taller donde los niños podrán diseñar togas ibero-romanas usando materiales naturales.
A medida que se acerca esta celebración internacional, se espera que las actividades propuestas fomenten no solo la educación cultural sino también una mayor apreciación por el patrimonio histórico andaluz.