Fira dels Invents UPV 2025: Innovación y Ciencia al Alcance de Todos
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha llevado a cabo la Fira dels Invents 2025, un evento que exhibe más de 40 proyectos innovadores en un esfuerzo por acercar la ciencia a la sociedad. Entre las iniciativas presentadas se encuentran la detección de drogas de abuso como la burundanga mediante nanomateriales, aplicaciones para localizar medusas en el mar utilizando inteligencia artificial, y un robot diseñado para identificar frutas en su punto óptimo de madurez antes de ser recolectadas.
El evento ha atraído a un numeroso público, incluyendo escolares, familias y turistas, quienes han llenado la Ciudad de las Artes y las Ciencias desde primera hora de la mañana. Según el vicerrector de Comunicación, José Francisco Monserrat, “es muy estimulante ver tanta gente interesada en conocer nuestro día a día en la universidad. Nuestro objetivo es que la ciencia sea algo cercano a nuestra sociedad”.
Investigaciones Innovadoras en Salud y Medio Ambiente
Los campos de investigación abordados por la UPV son diversos. Se destacan proyectos con aplicaciones médicas, como el desarrollo de biomateriales para entender el funcionamiento de ciertas enfermedades y técnicas avanzadas para mapear el corazón sin contacto físico. También se han presentado prototipos destinados a fragmentar piedras del riñón y análisis tridimensionales de deformaciones craneales.
Uno de los stands más llamativos fue el dedicado a la preservación de radios históricas dañadas por inundaciones, así como el trabajo de restauración de fotografías afectadas por barro. Además, se presentó un mapa interactivo que ilustra los efectos de las inundaciones en l’Horta Sud, elaborado mediante sensores GPS y bases cartográficas.
Fomentando Vocaciones Científicas entre los Jóvenes
Para los más pequeños, la feria incluyó una serie de talleres donde pudieron explorar conceptos físicos relacionados con sus dispositivos móviles, realizar experimentos químicos divertidos y crear estructuras en 3D. También tuvieron la oportunidad de subir a un prototipo de vehículo altamente eficiente que puede recorrer más de 1000 km con solo un litro de combustible. Un photocall bajo el lema “La ciencia mola” atrajo tanto a niños como adultos.
La Fira dels Invents, parte del programa anual de divulgación científica de la UPV, cuenta con la colaboración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el apoyo financiero de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.