La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha lanzado una nueva edición de su Universidad de Verano, que ofrecerá un total de 40 cursos en diversas localidades como Santiago de Compostela, Lugo, Ribeira, Vilagarcía de Arousa, Lalín, Meis, Oia y Ribadeo. El plazo para inscribirse comenzará el próximo jueves, 15 de mayo.
Esta oferta formativa es amplia y diversa, abarcando todas las áreas del conocimiento. Con ello, la USC busca abrirse a la sociedad y extender el conocimiento científico a toda la ciudadanía. En Santiago de Compostela se impartirán 25 cursos que tocarán temas tan variados como la neurorradiología vascular, la biología, la divulgación química, y cuestiones sociales como la economía social y la corresponsabilidad.
Cursos destacados en diferentes localidades
Entre los cursos más relevantes se encuentran aquellos sobre la justicia del siglo XXI, dirigidos tanto a juristas como a personas sin formación legal; así como temas actuales como la lactancia materna para profesionales, o cómo construir salud mediante la participación comunitaria. Otros enfoques incluyen la amistad política, el mindfulness y las finanzas personales.
Lugo también contará con siete cursos enfocados en áreas específicas como la aplicación de nuevas tecnologías en el mundo rural y el diagnóstico veterinario. En Ribeira se abordarán nuevas perspectivas sobre la costa gallega y restauración ecológica, mientras que Vilagarcía ofrecerá herramientas para la valoración ambiental.
Un catálogo formativo extenso
Ribadeo acogerá un curso sobre riesgos psicosociales en el trabajo; Oia tratará sobre oncología integrativa; Lalín se centrará en nuevas fronteras en materia de igualdad; y Meis explorará el mundo del vino gallego. Este variado catálogo se desarrollará durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
Los interesados pueden consultar las fechas exactas y realizar su matrícula a través del sitio web de la Universidad de Verano, donde cada curso cerrará su inscripción diez días antes del inicio de las actividades.