iymagazine.es

Convenio internacional

La UFV establece un convenio con la Universidad del Desarrollo de Chile
Ampliar

La UFV establece un convenio con la Universidad del Desarrollo de Chile

martes 13 de mayo de 2025, 21:00h

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha firmado un convenio internacional con la Universidad del Desarrollo de Chile, promoviendo la cooperación académica entre ambas instituciones. Este acuerdo incluye el intercambio de estudiantes y profesores, pasantías y programas cortos de estudio. Además, se desarrollarán proyectos académicos en plataformas virtuales, facilitando la internacionalización de la docencia. Esta alianza estratégica amplía las oportunidades formativas y profesionales para los alumnos de ambas universidades.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha formalizado un importante convenio de colaboración internacional con la Universidad del Desarrollo de Chile. Este acuerdo, firmado el 23 de abril de 2025, tuvo lugar en el campus de la UFV y reunió a destacados representantes académicos, entre ellos, el rector Daniel Sada y su homólogo chileno, Federico Valdés.

El acto no solo simboliza un paso hacia adelante en las relaciones académicas entre ambas instituciones, sino que también establece un marco para futuras colaboraciones en diversas áreas educativas. Este convenio busca promover nuevas vías de cooperación que beneficien tanto a estudiantes como a profesores.

Siete ejes de colaboración académica

El acuerdo abarca siete puntos clave que destacan la cooperación internacional. Se contempla el intercambio de información y materiales relevantes, así como la movilidad de estudiantes y profesores entre ambas universidades.

Además, se han diseñado pasantías, prácticas y rotaciones clínicas dirigidas a los alumnos de grado. Estas experiencias enriquecerán la formación profesional de los estudiantes al exponerlos a entornos laborales diversos y con proyección internacional.

Otro aspecto relevante del convenio es la implementación de programas cortos de estudio para estudiantes de pregrado. Estas estancias académicas breves en el extranjero están alineadas con los planes de estudio y buscan ampliar las oportunidades formativas.

Plataformas virtuales y cooperación futura

Un eje fundamental del convenio es el desarrollo conjunto de proyectos académicos mediante plataformas virtuales. Esta estrategia tiene como objetivo impulsar la internacionalización digital tanto en la enseñanza como en la investigación.

Asimismo, el acuerdo abre la puerta a definir nuevas formas de cooperación institucional en el futuro. Cada iniciativa específica se documentará por escrito como anexo al convenio general, asegurando que todos los detalles académicos, administrativos y financieros estén claramente establecidos.

Alianzas que generan oportunidades

Este tipo de convenios representa una oportunidad estratégica para la UFV, consolidando su red de cooperación con universidades latinoamericanas. Al mismo tiempo, amplía las oportunidades formativas y profesionales para los alumnos, quienes podrán beneficiarse de programas compartidos, estancias en el extranjero y titulaciones conjuntas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios