iymagazine.es

BioHackathon León

Estudiantes de la ULE participan en el BioHackathon para resolver retos empresariales
Ampliar

Estudiantes de la ULE participan en el BioHackathon para resolver retos empresariales

viernes 16 de mayo de 2025, 09:00h

La Universidad de León ha celebrado su primera edición del BioHackathon, donde medio centenar de estudiantes abordaron tres retos planteados por empresas como mAbxience, Más que pájaros y Vexiza. Este evento busca fomentar la innovación y la colaboración multidisciplinar, permitiendo a los participantes desarrollar soluciones creativas en áreas como farmacéutica, ecoturismo y teledetección. La iniciativa reafirma el compromiso de la universidad con el talento y la preparación para futuros desafíos.

La Universidad de León ha inaugurado su primera edición del BioHackathon, un evento innovador que une a estudiantes y empresas para abordar desafíos contemporáneos. Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, reunió a medio centenar de estudiantes dispuestos a enfrentar tres retos propuestos por destacadas compañías: la farmacéutica mAbxience, la empresa de ecoturismo Más que pájaros y la tecnológica Vexiza.

El objetivo principal del BioHackathon es fomentar la innovación y la resolución de problemas empresariales a través de la colaboración multidisciplinar y el uso de tecnologías avanzadas. Más de 40 estudiantes, provenientes de diferentes grados, másteres y programas de doctorado, se agruparon en equipos para desarrollar soluciones creativas.

Retos empresariales en el BioHackathon

Cada uno de los retos presentados por las empresas participantes abordó áreas específicas. La farmacéutica mAbxience centró su desafío en el ámbito farmacéutico, buscando impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras. Por su parte, Más que pájaros planteó un reto relacionado con el ecoturismo, promoviendo prácticas sostenibles y la conservación del medio ambiente. Finalmente, el reto propuesto por Vexiza se enfocó en la teledetección, especialmente en el sector forestal y el uso avanzado de tecnologías para monitorizar el entorno.

Cada empresa presentó sus desafíos al inicio del evento, mientras que los equipos de estudiantes, guiados por diez profesores voluntarios, trabajaron durante varias horas para idear propuestas innovadoras. Según Daniel Alonso, uno de los organizadores del evento, se evidenció la visión científica y creativa de los participantes.

Compromiso con la innovación y el futuro

Con este BioHackathon, la Universidad de León reafirma su compromiso con la ciencia, la innovación y la colaboración empresarial. Este tipo de iniciativas no solo promueven el talento estudiantil sino que también preparan a los jóvenes para afrontar los desafíos del futuro.

GALERÍA DE FOTOS

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios