iymagazine.es

Premios innovación

Premian la innovación y transferencia de conocimiento en la Universidad de León
Ampliar

Premian la innovación y transferencia de conocimiento en la Universidad de León

sábado 14 de diciembre de 2024, 17:00h

La Universidad de León y la Junta de Castilla y León han premiado innovaciones del Plan TCUE 2024, que destacan por su impacto industrial, económico y social. Proyectos como un snack sin gluten con masa madre, una pulsera que alerta sobre la exposición solar y soluciones eco-friendly para la cosecha fueron reconocidos. Este plan fomenta la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector empresarial, promoviendo el desarrollo práctico de ideas.

La Universidad de León ha celebrado la entrega de los premios del Plan TCUE 2024, un evento que reconoce las iniciativas transformadas en prototipos y soluciones prácticas con un impacto significativo en los ámbitos industrial, económico y social. La ceremonia fue presidida por la rectora de la ULE, Nuria González, y la directora de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León, Blanca Ares.

Entre los proyectos galardonados se encuentran innovaciones como un snack sin gluten elaborado con masa madre y algas, así como una pulsera que alerta sobre los riesgos de la exposición solar. Estas iniciativas destacan el compromiso de la universidad con la creación de soluciones que beneficien a la sociedad.

Un puente entre academia y realidad

Nuria González enfatizó que el Plan TCUE, que comenzó en 2008, demuestra que la misión universitaria va más allá del aula. Este programa busca establecer conexiones entre el conocimiento académico y las necesidades del mundo real, actuando como un motor de cambio al fomentar colaboraciones con empresas e instituciones.

"Con iniciativas como esta, reafirmamos nuestra responsabilidad como institución académica", indicó la rectora. Los premios no solo celebran el talento y esfuerzo de los investigadores, sino que también subrayan su capacidad para convertir ideas en soluciones prácticas que impacten positivamente en la comunidad.

Innovación constante en el Plan TCUE

Por su parte, Blanca Ares destacó cómo el Plan TCUE mantiene su carácter innovador a lo largo del tiempo. "Cada año ratificamos que nuestra universidad está a la vanguardia", afirmó, señalando que el conocimiento generado debe tener resultados palpables en la sociedad.

Ares también expresó su satisfacción por los frutos tangibles del plan, indicando que la universidad pública debe estar al servicio de la comunidad. Durante el evento, el vicerrector de Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, subrayó que gracias al Plan TCUE, se ha desarrollado uno de los programas formativos más completos en España sobre transferencia de conocimiento.

Proyectos premiados y su impacto potencial

Entre las innovaciones premiadas se incluyen tratamientos ortoprotésicos elaborados con resinas fotosensibles, sensores para medir la madurez de uvas y organoides intestinales ovinos como modelos alternativos a experimentos animales. También se reconocieron una pulsera solar para controlar niveles de exposición solar y una solución eco-amigable para cosechar frutas mediante inteligencia artificial.

Estos proyectos no solo representan avances tecnológicos significativos sino que también buscan abrirse camino en el mercado, contribuyendo así a un futuro más sostenible e innovador.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios