iymagazine.es

Alemania, Francia y Reino Unido dominan el Top 100 de startups en IA

Viva Technology revela el Top 100 Rising European Startups for 2025 con un enfoque en inteligencia artificial
Ampliar

Viva Technology revela el Top 100 Rising European Startups for 2025 con un enfoque en inteligencia artificial

lunes 19 de mayo de 2025, 14:47h
Viva Technology ha presentado el «Top 100 Rising European Startups for 2025», destacando las startups más prometedoras de Europa, especialmente en inteligencia artificial. Alemania, Francia y Reino Unido lideran la lista. Las empresas seleccionadas, con innovaciones transformadoras, participarán en un programa de aceleración en VivaTech.

Viva Technology ha lanzado la primera edición del «Top 100 Rising European Startups for 2025», un listado que resalta las 100 startups más prometedoras dentro del ecosistema tecnológico de Europa. Estas empresas, provenientes de una variedad de sectores, han sido elegidas por su capacidad para revolucionar sus respectivas industrias y por su notable ritmo de crecimiento. Los países que destacan con el mayor número de startups son Alemania (36), Francia (22) y Reino Unido (17). Los sectores más representados en esta lista son la inteligencia artificial (incluyendo agentes, modelos, middlewares y herramientas), Developer Tooling y FinTech, siendo la inteligencia artificial la que lidera el ranking.

Este año, un total de 13 países están incluidos entre las Top 100 Rising European Startups. En este contexto, Alemania, Francia y Reino Unido se posicionan como los protagonistas de una lista donde predominan las startups enfocadas en IA. Este sector se destaca en el panorama europeo con 15 startups que están transformando el mercado, tales como los agentes Aily Labs, Cognigy, Parloa; los modelos como Mistral, ElevenLabs, Synthesia; así como empresas dedicadas a middlewares y herramientas como Lovable Labs y Smartness. Estas startups están dando lugar a una nueva era de inteligencia artificial en Europa, más autónoma, práctica y accesible para las empresas.

François Bitouzet, Director General de Viva Technology, ha afirmado: "El Top 100 Rising European Startups refleja la madurez del ecosistema tecnológico europeo. La inteligencia artificial, ahora en el núcleo de todas industrias como la ciberseguridad, defensa, logística y cadena de suministro, demuestra la capacidad de Europa para innovar en cuestiones tecnológicas y estratégicas, con una visión a largo plazo. Por lo que esta dinámica confirma que Europa ya no es solo una zona de crecimiento, sino un verdadero laboratorio de transformación tecnológica y social".

Tendencias principales para 2025:

    • FinTech: Continúa evolucionando con el modelo Banking-as-a-Service, ejemplificado por empresas como Flatpay (Dinamarca) y Capi Money (Reino Unido), junto a soluciones financieras como Payflow (España) y Pennylane (Francia).
    • Logística y cadena de suministro: La inteligencia artificial desempeña un papel crucial al prevenir riesgos (ejemplo: Prewave - Austria) y automatizar la gestión de compras y proveedores (como Mercanis y Packmatic - Alemania).
    • Ciberseguridad y DefenseTech: Se consolidan como pilares estratégicos para la soberanía digital, con actores destacados como Filigran (Francia) y Helsing (Alemania).
    • ClimateTech: A pesar de una desaceleración en inversiones ESG, se siguen buscando nuevas soluciones como la electrificación de edificios (1KOMMA5° - Alemania) o redes energéticas descentralizadas (UrbanChain - Reino Unido) junto a iniciativas de descarbonización (Treefera - Reino Unido).
    • HealthTech y BioTech: Están ganando impulso gracias a la IA mediante startups como Causaly(Reino Unido) y Aqemia(Francia), que avanzan en investigación médica.
    • Criativas: Las industrias creativas se reinventan utilizando herramientas basadas en IA, como es el caso de Photoroom (Francia) y Kittl (Alemania), democratizando así la creación de contenidos digitales.

Dicha lista ha sido elaborada con el apoyo de cinco importantes fondos de inversión globales: Accel, Eurazeo, HV Capital, Northzone y Partech. Los criterios principales para formar parte del listado incluyen tener sede en Europa; presentar una innovación capaz de transformar su industria; contar con ingresos anuales recurrentes (AR) mínimos de 5 millones de euros en 2024; así como un crecimiento anual mínimo del 40% durante los últimos tres años. Las 100 startups seleccionadas participarán en VivaTech dentro un programa personalizado de aceleración que les brindará oportunidades valiosas para establecer contactos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios