iymagazine.es

Entrenamiento físico y mental, clave en el fútbol

Consejos del CD Leganés para principiantes en el Día Mundial del Fútbol
Ampliar

Consejos del CD Leganés para principiantes en el Día Mundial del Fútbol

viernes 23 de mayo de 2025, 11:33h
El fútbol se ha vuelto popular entre los jóvenes, promoviendo un estilo de vida saludable y valores como la cooperación. En el Día Mundial del Fútbol, el CD Leganés y Nara Seguros ofrecen consejos sobre técnica, preparación física y mental, aprendizaje en equipo y la importancia de disfrutar el proceso para mantener la motivación.

En años recientes, el fútbol ha emergido como una de las opciones más populares para quienes desean comenzar a practicar deportes desde temprana edad. Los pilares esenciales para un desarrollo progresivo en esta disciplina son la disciplina, la constancia y la pasión. Además de su faceta competitiva, el fútbol fomenta un estilo de vida saludable, activa tanto el cuerpo como la mente, y refuerza valores fundamentales como la cooperación, la amistad y el trabajo en equipo.

Con motivo del Día Mundial del Fútbol, que se conmemora el 25 de mayo, los jugadores del CD Leganés, junto a su patrocinador, la aseguradora Nara Seguros, han compartido las recomendaciones clave para quienes están iniciando en este deporte:

    • Construye una base técnica sólida. Es fundamental practicar constantemente habilidades básicas como el control del balón, la conducción segura y la precisión en pases o disparos. Ejercicios sencillos, tales como recorridos con conos, pases en movimiento o tiros a portería con objetivos específicos, son ideales para automatizar estos movimientos desde una edad temprana.
    • Prepara tu cuerpo para rendir al máximo. Alcanzar un rendimiento óptimo y prevenir lesiones requiere una adecuada preparación física. Es esencial incluir rutinas específicas de agilidad, fuerza, coordinación y resistencia, así como prestar atención al descanso, la nutrición y la recuperación para mantener el esfuerzo durante toda la temporada.
    • Entrena también tu mente. El desarrollo mental es tan importante como el físico. La habilidad para manejar la presión, mantener la concentración y reaccionar ante situaciones adversas puede marcar una gran diferencia en momentos de alta exigencia. Fomentar la resiliencia y el autocontrol emocional contribuye al crecimiento tanto deportivo como personal.
    • Aprende siempre de tu equipo. Dado que el fútbol es un deporte colectivo que demanda comunicación, compromiso y adaptabilidad, escuchar a los entrenadores, observar a los compañeros y adoptar una actitud receptiva hacia el aprendizaje son aspectos cruciales para integrarse y progresar dentro de un equipo.

Disfruta del proceso y mantén la motivación.

El defensa central del equipo, Sergio González, ha señalado: “El progreso en el fútbol es gradual y requiere paciencia. Disfrutar de cada entrenamiento, celebrar los pequeños logros y mantener la pasión por el juego son ingredientes esenciales para sostener la motivación a largo plazo y construir una carrera deportiva sólida desde la base.”

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios