Exposición arquitectura
Barcelona
Estudiantes de arquitectura presentan visiones futuristas para Barcelona en la Torre de Collserola
viernes 23 de mayo de 2025, 16:00h
Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona presentan en la exposición "Habitar Barcelona 2075" sus innovadoras propuestas arquitectónicas para el futuro de la ciudad. La muestra, que se puede visitar del 24 de mayo al 28 de junio en la Torre de Collserola, incluye ideas sobre viviendas sostenibles y adaptadas a nuevas realidades urbanas, abordando temas como el cambio climático y la convivencia con la naturaleza.
Un grupo de 35 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) ha presentado una serie de propuestas arquitectónicas innovadoras que imaginan cómo podría ser la vida en la ciudad en el año 2075. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Habitar BCN 2075, y las ideas pueden ser apreciadas en la exposición titulada 'Habitar Barcelona 2075', que estará abierta al público desde el 24 de mayo hasta el 28 de junio en la Torre de Collserola.
Entre las propuestas destacan conceptos como casas nido situadas en los interiores de manzana del Eixample, que buscan recuperar espacios naturales y crear viviendas unipersonales. También se presentan proyectos para un espacio subterráneo entre infraestructuras en Glòries, equipado con sistemas sostenibles y tecnológicos para ventilación y climatización.
Innovaciones arquitectónicas para el futuro
Otras ideas incluyen viviendas situadas en los márgenes de Poble-sec, que tienen como objetivo reconectar la ciudad con Montjuïc y su entorno natural. Además, se plantea una comunidad que habita y regenera el pantano de Vallvidrera, integrándose con los ciclos del agua y diversas especies animales y vegetales.
En zonas del puerto de Barcelona o a lo largo del litoral, los estudiantes han ideado soluciones que aprovechan áreas inundadas por el aumento del nivel del mar, creando viviendas y equipamientos sobre cascos de barcos rehabilitados, todo ello diseñado para convivir armónicamente con futuros ecosistemas.
Reflexiones sobre el hábitat urbano
Las propuestas son fruto del trabajo realizado en un taller temático sobre vivienda colectiva contemporánea dentro de la asignatura de Proyectos Arquitectónicos del grado en Estudios de Arquitectura. A partir de diversas hipótesis sobre el futuro, los estudiantes han elaborado propuestas provocadoras que abordan temas cruciales como el aprovechamiento sostenible de infraestructuras y la convivencia entre especies.
A través de investigaciones documentadas, planos, maquetas e imágenes audiovisuales, se exploran cuestiones relacionadas con el cambio climático, nuevas tecnologías, biomateriales y transhumanismo. La exposición es comisariada por un equipo docente formado por Pau Villalonga, Jaime Coll, David H. Falagán y Anna Sala, y forma parte de las actividades organizadas por las Semanas de Arquitectura 2025 del Ayuntamiento de Barcelona.
La muestra no solo ofrece una visión panorámica innovadora sobre cómo podría evolucionar la arquitectura urbana, sino que también permite a los visitantes disfrutar desde la planta mirador del edificio, contrastando así las visiones futuristas con el paisaje actual de Barcelona.
|
|