iymagazine.es

Agramunt vivienda

Estudiantes de la UPC transforman un antiguo cuartel en vivienda social en Agramunt

Estudiantes de la UPC transforman un antiguo cuartel en vivienda social en Agramunt

miércoles 30 de julio de 2025, 15:48h

Estudiantes de la ETSAV de la UPC presentan la segunda fase del proyecto reViu, que transforma un antiguo cuartel en vivienda social, promoviendo sostenibilidad y aprendizaje práctico.

La transformación del antiguo cuartel de la Guardia Civil en Agramunt en un complejo de vivienda social está avanzando con fuerza. El próximo 30 de julio se presentará la segunda fase de este ambicioso proyecto, liderado por el equipo reViu de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), que cuenta con la participación activa de 18 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV).

Iniciado en 2022 bajo el nombre de proyecto Vibra, esta iniciativa ha permitido llevar a cabo una rehabilitación energética integral del edificio, que incluye la renovación de la fachada y la cubierta, así como la adecuación de dos plantas para convertirlas en viviendas sociales dirigidas a personas con diversidad funcional. La planta baja albergará las dependencias de la policía local y espacios municipales, promoviendo así un uso mixto y accesible del inmueble.

Mejoras Urbanas y Sostenibilidad

El proyecto también contempla mejoras en el entorno urbano, enfocándose en crear espacios públicos más agradables y sostenibles. Se implementarán sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) para optimizar el uso del agua pluvial y fomentar el crecimiento vegetal en los jardines circundantes.

Cerrado desde hace dos décadas, el cuartel pasó a ser propiedad municipal hace diez años. La primera fase del proyecto culminó en agosto de 2023 con la finalización de los primeros pisos sociales y parte de la nueva fachada. Actualmente, el equipo reViu se encuentra trabajando en la segunda planta y completando la fachada restante.

De Teoría a Práctica: Un Aprendizaje Real

Después de meses dedicados al diseño teórico, los estudiantes han comenzado a aplicar sus conocimientos directamente sobre el terreno. Desde marzo, han llevado a cabo trabajos significativos como la demolición y rehabilitación de diversas partes del edificio. Este proceso incluye instalaciones innovadoras, como paneles prefabricados con aislante reciclado cubiertos con policarbonato, lo que resalta el compromiso con soluciones sostenibles.

Pere Fuertes, director de la ETSAV, subraya que este tipo de proyectos ofrece una oportunidad única para que los estudiantes integren su formación académica con experiencias prácticas que benefician a la comunidad: “Nos permite ver el gran potencial de aprendizaje y servicio a la sociedad que implica salir del aula y pasar a la acción”.

Colaboración entre Sectores

El éxito del proyecto reViu es resultado no solo del esfuerzo estudiantil, sino también del apoyo técnico proporcionado por profesionales como Martí Obiols, quien destaca cómo esta colaboración entre universidad, ayuntamiento y empresas privadas demuestra que es posible desarrollar vivienda social sostenible.

La estudiante Aina Regincós, parte del equipo reViu, enfatiza que esta experiencia va más allá del ámbito académico: “Representa un aprendizaje arraigado en una situación real que traspasa los límites estrictamente académicos”.

Financiación y Reconocimientos

El proyecto ha recibido financiación parcial superior a los 200.000 euros por parte del Ayuntamiento de Agramunt, además del apoyo logístico y material por parte de diversas empresas colaboradoras. Desde su inicio en 2021, más de 100 estudiantes han participado activamente en esta iniciativa educativa que recientemente fue galardonada con uno de los premios UPC al Compromiso Social.

La presentación oficial de esta segunda fase contará con intervenciones destacadas, incluyendo al rector de la UPC, Francesc Torres, y otros representantes locales y académicos comprometidos con este esfuerzo transformador.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios