Power to Code y la Universidad Carlos III de Madrid han cerrado con éxito la 9ª edición de Technovation Girls, considerada la mayor competición de tecnología y emprendimiento social a nivel mundial. Este evento, que tuvo lugar en Madrid, reunió a casi 900 niñas provenientes de diversas regiones de España, quienes presentaron sus innovadores proyectos enfocados en resolver problemáticas locales mediante el uso de la tecnología y la inteligencia artificial.
La competición se llevó a cabo ante un auditorio repleto de casi 3000 asistentes. En esta edición, participaron un total de 451 equipos, conformados por 1.551 niñas de entre 8 y 18 años, junto a 737 mentores. Un notable 80% de las inscritas completaron el programa, lo que refleja el gran interés y compromiso hacia el aprendizaje tecnológico.
Un impulso hacia el futuro tecnológico femenino
A lo largo del evento, las participantes exhibieron sus proyectos en una feria donde fueron evaluadas por un jurado compuesto por expertos del ámbito tecnológico. Los trabajos presentados abordaron temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tales como el medio ambiente, la salud, la igualdad y la educación.
Cada equipo enfrentó el desafío de desarrollar un prototipo tecnológico utilizando aplicaciones móviles e inteligencia artificial, además de crear un plan de marketing y negocio para potencialmente lanzar sus ideas al mercado. Este esfuerzo no solo busca acercar a las jóvenes al mundo profesional tecnológico, sino también empoderarlas como futuras líderes en este campo.
Inspiración y liderazgo en Technovation Girls
Diversas personalidades del ámbito científico, educativo y empresarial se hicieron presentes para apoyar esta iniciativa transformadora. Durante su intervención, Ángel Arias, Rector de la Universidad Carlos III, instó a las jóvenes a perseguir sus sueños sin temor: "El miedo nos impide tener un mejor futuro", afirmó.
Alicia Mancheño, presidenta de Power to Code, motivó a las asistentes a explorar su camino personal: "Elegid vuestro destino y disfrutad". Por su parte, Nera González, embajadora del programa en Madrid, resaltó que cada participante es una ganadora: "Esto no va de ganar o perder hoy. Todas sois ganadoras".
El evento culminó con la selección de los equipos que avanzarán a la fase internacional tras ser evaluados por los jueces según los criterios establecidos por Technovation Global. Los premiados representarán a España en competiciones futuras, con la esperanza de alcanzar la final mundial programada para septiembre.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
900 |
Número de niñas participantes en la final regional |
218 |
Número de proyectos presentados |
1,551 |
Total de niñas que completaron el programa |
451 |
Número de equipos participantes en la edición actual |