iymagazine.es

Debates neuroderecho

Debate sobre neuroderechos en la Universidad de Murcia
Ampliar

Debate sobre neuroderechos en la Universidad de Murcia

jueves 05 de junio de 2025, 08:00h

La Universidad de Murcia ha coorganizado el Ciclo de Neuroderechos, donde se discutieron temas sobre libertades, riesgos y gobernanza global. El evento, realizado el 2 de junio en el centro cultural ‘Las Claras’, contó con la participación del neurocientífico José Ramón Alonso y el profesor Ricard Martínez. La organización estuvo a cargo de académicos destacados de la universidad, quienes lideran cátedras relacionadas con derechos digitales y comunicación sanitaria.

La Universidad de Murcia ha sido la anfitriona del Ciclo de Neuroderechos, un espacio de reflexión y debate que se llevó a cabo en el centro cultural ‘Las Claras’ de la Fundación Caja Murcia. Este evento, realizado el 2 de junio, abordó temas cruciales relacionados con las libertades individuales, los riesgos asociados y la gobernanza global.

Entre los participantes destacados se encontraban José Ramón Alonso, neurocientífico y catedrático, así como exrector de la Universidad de Salamanca, y Ricard Martínez, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia. Ambos expertos contribuyeron a enriquecer el diálogo sobre los desafíos éticos y legales que plantea el avance en neurociencia.

Organización del Ciclo

El ciclo fue organizado por María Trinidad Herrero, catedrática de Anatomía Humana en la Universidad de Murcia y directora de la Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria, junto a Julián Valero, catedrático de Derecho Administrativo y director de la Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales. Su labor ha sido fundamental para reunir a expertos en un campo tan innovador como necesario.

Este tipo de iniciativas subraya el compromiso de la universidad con el desarrollo académico y social, buscando siempre fomentar un espacio donde se puedan discutir temas relevantes para el futuro de la sociedad.

Contacto para más información

Para consultas adicionales, se puede contactar al Gabinete de prensa mediante el correo electrónico: umucomunica@um.es.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios