iymagazine.es

Transformación digital

Jornadas CertiDigital en la Universidad de Murcia para impulsar la transformación digital educativa

jueves 05 de diciembre de 2024, 11:00h

La Universidad de Murcia fue sede de las VI Jornadas CertiDigital, enfocadas en la transformación digital de las universidades españolas mediante credenciales digitales. Durante el evento, se discutieron los avances del proyecto y la importancia de las microcredenciales universitarias. Expertos subrayaron la necesidad de colaboración entre universidades y administraciones para garantizar la sostenibilidad y expansión del proyecto, que busca modernizar la certificación educativa en el sistema universitario español.

La Universidad de Murcia acoge las VI Jornadas CertiDigital

CertiDigital es un innovador proyecto que busca impulsar la transformación digital en las universidades españolas mediante el uso de credenciales digitales. Los días 3 y 4 de diciembre, este evento se llevó a cabo en la Universidad de Murcia bajo el lema: «Cierre y futuros pasos». Durante la primera jornada, se revisó el estado actual del proyecto, analizando las acciones realizadas y la situación de CertiDigital tras el final del uso de los fondos UniDigital.

Las jornadas también incluyeron una presentación sobre el trabajo realizado en el ámbito descentralizado, conocido como CertiDigital EBSI. Se mostró la aplicación móvil y wallet desarrollada para este propósito, así como sus aplicaciones prácticas. Además, se expusieron los avances del grupo de trabajo dedicado a las microcredenciales universitarias, coordinado por CRUE Docencia y RUEPEP. Este grupo tiene como objetivo ofrecer orientaciones a las universidades españolas para diseñar y expedir microcredenciales.

Sostenibilidad y futuro del proyecto

Previo a la clausura del evento, se llevó a cabo una mesa redonda centrada en la sostenibilidad del proyecto. En esta discusión participaron vicerrectores de diversas universidades y expertos en transformación digital, quienes enfatizaron la necesidad de continuar trabajando en la sostenibilidad de CertiDigital y su expansión hacia nuevas universidades y sectores.

Durante la clausura, se destacaron varios puntos clave. Carlos Delgado Kloos, delegado del Rector para Microcredenciales Digitales de la Universidad Carlos III, afirmó: «Desde abajo se ha logrado conseguir algo que puede ser un hito en el sistema universitario español», refiriéndose a la digitalización de la certificación. Por su parte, Pedro Miguel Ruiz Martínez, vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la Universidad de Murcia, subrayó que «el objetivo principal es que esta herramienta sea verdaderamente útil».

Finalmente, Pedro Martínez Martín, subdirector general del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, indicó que las conclusiones extraídas servirán como base para desarrollar políticas públicas que impulsen este tipo de iniciativas. José Luján, rector de la Universidad de Murcia, concluyó resaltando que «la colaboración entre universidades y administraciones públicas es fundamental».

Nuevas oportunidades con CertiDigital

Las VI Jornadas CertiDigital han puesto de relieve la importancia de unir esfuerzos entre universidades y administraciones para avanzar en la digitalización educativa. Los progresos en certificación digital y microcredenciales abren un abanico de posibilidades para el futuro educativo. La sostenibilidad del proyecto será crucial para asegurar su éxito a largo plazo.

Acerca del proyecto...

CertiDigital está diseñado para emitir credenciales digitales que reflejan logros educativos como títulos académicos o certificados profesionales. También permitirá generar microcredenciales que acrediten experiencias breves de aprendizaje.

A través del Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital, la Universidad de Murcia colabora con otras instituciones como la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Granada bajo el liderazgo de la Universidad Carlos III de Madrid. Este proyecto se inscribe dentro del programa UniDigital del Ministerio de Universidades e incorpora tecnologías como European Digital Credentials for Learning (EDC) y European Blockchain Service Infrastructure (EBSI).

CertiDigital, financiado por el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno español y por NextGenerationEU, representa un avance significativo hacia un sistema universitario más digitalizado.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios