iymagazine.es

Reto empresarial

Más de 300 estudiantes participan en el Reto Loyola 2025 para resolver problemas empresariales reales
Ampliar

Más de 300 estudiantes participan en el Reto Loyola 2025 para resolver problemas empresariales reales

jueves 05 de junio de 2025, 08:00h

Más de 300 estudiantes de la Universidad Loyola participan en el Reto Loyola 2025, una asignatura que conecta la academia con el mundo empresarial. A través de esta iniciativa, los alumnos trabajan en grupos para resolver desafíos reales planteados por empresas como Amazon y Heineken. Este enfoque práctico no solo mejora su empleabilidad, sino que también desarrolla habilidades clave como liderazgo y trabajo en equipo, consolidando así la formación integral del alumnado.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola ha dado un paso significativo en su compromiso con la empleabilidad mediante la asignatura «Habilidades y Reto Profesional». Este curso permite a los estudiantes colaborar directamente con empresas para abordar desafíos reales del entorno laboral.

En su segundo año de implementación, esta iniciativa ha demostrado ser un éxito rotundo. Más de 60 grupos de estudiantes han presentado sus resultados finales en las ciudades de Córdoba y Sevilla, evidenciando su capacidad para analizar problemas, aplicar creatividad y trabajar en equipo.

Colaboración con Empresas Reconocidas

Empresas como Hitachi Energy, Silbon, Grupo Puma, The Heineken Company, Amazon, NTT Data, Acesur, Horse Powertrain, Iturri, Ayesa y Persán han sido fundamentales en este proceso formativo. Gracias a estas colaboraciones, los alumnos han podido trabajar en retos reales que abarcan áreas como el marketing, la estrategia, la sostenibilidad y la transformación digital. Según Mª Luisa Lara, profesora y coordinadora de la asignatura, «gracias al apoyo de las empresas, los estudiantes no solo han ganado experiencia en un entorno profesional real, sino que también han desarrollado habilidades clave: gestión del tiempo, liderazgo, trabajo en equipo y comunicación oral y escrita».

Los testimonios tanto de las empresas como de los estudiantes destacan el impacto positivo del proyecto. Carlos Yagüe, responsable de Comunicación y RRII en ACESUR, comenta: «Esta colaboración con Loyola es muy interesante porque podemos ayudar a los chicos a comprender cómo funciona un ambiente laboral y plantearles un reto real que tiene la compañía».

Experiencias Transformadoras para Estudiantes

Cristina Cuello del Grupo Puma resalta que «el contacto con el día a día de la empresa aporta muchísimo. Saca a los alumnos del contexto académico y los aterriza en el mercado laboral». José Ángel Pérez de NTT DATA añade que esta asignatura proporciona una doble vía: «Ayudamos al alumnado a ver qué se encontrarán cuando empiecen a trabajar, al mismo tiempo que entendemos el tipo de formación que tienen».

Virginia Gimber, antigua alumna de Loyola ahora en Hitachi Energy, enfatiza el valor humano del proyecto: «Nos ha parecido una iniciativa fantástica. También hemos aprendido de los alumnos; nos hemos sentido como si estuviéramos empezando de nuevo en el mundo profesional».

Los propios estudiantes han valorado esta experiencia como un salto cualitativo en su formación. Alejandro Cosido, estudiante del Doble Grado en ADE y Marketing Digital, afirma: «Mi experiencia ha sido muy positiva. Trabajé con Grupo Puma y me voy satisfecho por lo que hemos logrado como grupo».

Compromiso con la Formación Integral

Luis Mármol, estudiante del Doble Grado en ADE y Datos y Analítica de Negocios, sostiene que «es una asignatura que debería repetirse más. Hemos tenido contacto directo con la empresa, aportando soluciones reales a problemas reales». La Universidad Loyola reafirma así su compromiso con una formación integral que combina contenido académico con habilidades prácticas esenciales para el desarrollo profesional.

Mª Luisa Lara concluye destacando que "en el ámbito de ADE, la Universidad Loyola va más allá del contenido académico". Con esta iniciativa consolidada durante dos años consecutivos, Loyola se posiciona como un referente universitario en empleabilidad y aprendizaje experiencial.

La Facultad ofrece programas innovadores e internacionales enfocados a la empleabilidad, incluyendo grados como ADE (con itinerario bilingüe), Economía , y Datos y Analítica de Negocio. Todos estos programas incluyen prácticas desde los primeros cursos para garantizar un contacto constante con el mundo profesional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios