Andalucía Empresarial
Empresas andaluzas abren sus puertas a estudiantes de la Universidad Loyola
sábado 12 de julio de 2025, 13:16h
Casi un centenar de empresas en Sevilla y Córdoba han participado en el programa de Visitas a Empresas de la Universidad Loyola, ofreciendo a los estudiantes de ADE y dobles grados una experiencia directa con el entorno laboral. Esta iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo, permite a los alumnos conocer la estructura y funcionamiento de diversas compañías, fomentando así su empleabilidad y conexión con el mundo profesional desde el inicio de su formación.
Casi un centenar de empresas en Sevilla y Córdoba han abierto sus puertas a los estudiantes de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y dobles grados de la Universidad Loyola en el marco del programa de Visitas a Empresas. Esta iniciativa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, ofrece a los alumnos una experiencia transformadora que les permite anticipar su futuro profesional desde el primer año de carrera.
El programa, organizado por el profesorado de la asignatura Fundamentos de Contabilidad, del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, se ha llevado a cabo en los campus de Córdoba y Sevilla durante el curso académico 2024-25. Los estudiantes, agrupados en equipos de seis, han visitado diversas empresas para conocer su estructura y funcionamiento, con un enfoque especial en el área económico-financiera.
Colaboración del tejido empresarial andaluz
La respuesta del tejido empresarial andaluz ha sido extraordinaria, mostrando no solo interés sino también entusiasmo por colaborar con la Universidad Loyola y su modelo formativo que integra la teoría con la práctica real. Desde Córdoba, empresas como ARC Consultores y Asesores Empresariales, Bofrost*, Cruz Roja Española, entre otras, han participado activamente en este programa.
En Sevilla, compañías destacadas como Ayesa, Bidafarma, Canal Sur, y muchas más también se han sumado a esta iniciativa. La participación de estas entidades demuestra la importancia de establecer vínculos entre el ámbito académico y el empresarial.
Impacto en la formación profesional
Es relevante señalar que muchas de estas empresas son lideradas por antiguos alumnos de ETEA, la semilla de la actual Universidad Loyola. Esto pone de manifiesto el impacto positivo que tiene una formación orientada hacia la empleabilidad y conectada con la realidad profesional.
El profesorado ha expresado su agradecimiento por la excelente acogida recibida por parte de las empresas participantes. Además, han destacado el interés y madurez mostrados por los estudiantes durante las visitas. Esta iniciativa permite que los alumnos visualicen su futuro profesional desde una perspectiva práctica.
Loyola: un compromiso con el futuro
En la Universidad Loyola se forma con vocación de empleabilidad, priorizando la experiencia junto al tejido empresarial. Este enfoque reafirma el compromiso institucional: hacemos futuro.
|
|